Piden informes sobre familias beneficiadas por ley de indemnización del COVID-19

Publicado el: 06/12/2024 10:40

Dip. Cristina Villalba 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A instancias de la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), la Cámara de Diputados aprobó, Sobre Tablas, un proyecto de resolución “Que solicita informes al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.

El documento requiere detalles sobre los procedimientos administrativos aplicados en las dependencias encargadas de la ejecución de la Ley 6639/2020, Que dispone medidas de indemnización para el personal de salud afectado por la pandemia del COVID-19.

La normativa tiene como objetivo compensar económicamente a los familiares de trabajadores de hospitales públicos (incluyendo personal de salud, administrativos y otros) que fallecieron o resultaron afectados en el ejercicio de sus funciones debido al COVID-19.

La legisladora exige información detallada sobre la cantidad de beneficiarios por departamento, así como el monto total abonado hasta la fecha.

La ley establece que los familiares directos (padres, hijos y/o cónyuges) de los afectados deben recibir una indemnización equivalente a 50 salarios mínimos legales.

Además, estipula que dichos pagos se realizarán a los herederos conforme a sentencia declaratoria, distribuyéndose en partes iguales y de manera proporcional.

El Ministerio de Salud Pública cuenta con un plazo de 15 días para remitir la documentación requerida a la Cámara de Diputados, en cumplimiento del Art. 192 de la Constitución Nacional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo