Piden evaluar un aumento salarial para el personal médico y así evitar más renuncias
Publicado el: 29/04/2021 15:10
La propuesta legislativa fue presentada con base en la dramática situación sanitaria que hoy vivimos, que también ha dejado como saldo, hasta el momento, la renuncia a sus respectivos cargos, de más de 20 médicos terapistas del Hospital Nacional de Itauguá, para trasladarse al Instituto de Previsión Social (IPS), donde percibirán un salario más alto y digno, o a otros ámbitos del sector privado.
El parlamentario considera que las renuncias de estos profesionales terapistas, además, pone en riesgo la continuidad de un área de 16 camas de Unidad de Terapia Intensiva; y que, de hecho, corresponde evaluar la situación salarial de estos profesionales, teniendo en cuenta la cantidad de horas que trabajan diariamente y las condiciones en general, según declaró la misma directora del Hospital Nacional de Itauguá.
“Muchos médicos, especialmente, los que prestan servicios en el interior del país, cumplen 24 horas semanales y cobran solo por 12 horas. Actualmente, un profesional de la salud, intensivista, la especialidad más demandada, trabaja a G. 100.000 la hora”, explicó el congresista en la propuesta impulsada.
Compartir este artículo