No ponen reparos para que el 17 de octubre sea declarado “Día de la Historieta Paraguaya”
Publicado el: 06/06/2023 13:49
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por el diputado Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), concedió dictamen favorable al proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Senadores, “Que establece el 17 de octubre de cada año como Día de la Historieta Paraguaya”, en homenaje al escritor paraguayo Robin Wood, de renombrada trayectoria nacional e internacional en el mundo de las historietas y los cómics.
Según la exposición de motivos, Robin Wood nació en Caazapá, un 24 de enero de 1944 y falleció en Encarnación, el 17 de octubre de 2021.
“La fecha de su fallecimiento es de alta sensibilidad, motivo por el cual un colectivo de trabajadores de la cultura vinculada al mundo de la historieta paraguaya ha consensuado para que el 17 de octubre sea recordado el Día de la Historieta Paraguaya, ya que puede coadyuvar a la reflexión sobre este arte y permitir conocer más acerca de la monumental obra del escritor, al tiempo de posibilitar la creación de actividades sobre el tema”, dice parte de la exposición de motivos.
Añade que Wood es, probablemente, el escritor paraguayo más leído en el mundo, debido a su extensa trayectoria, el gran impacto popular de sus creaciones y los diferentes lugares del mundo en donde ha publicado, vivido y transitado.
“Wood ha aportado cerca de 10.000 guiones y más de 90 personajes a la cultura de diversos países y, en el nuestro, también ha contribuido con obras como Perurima, sobre el personaje popular; Isabella, historia de un fantasma; un cómic educativo; y, 1811; en que se relata la gesta de la independencia nacional”.
Reunión con miembros del Conec
Por otro lado, los integrantes de la comisión asesora también se reunieron con miembros del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), recientemente nombrados por Decreto del Poder Ejecutivo N° 9157/2023, con los que se intercambiaron criterios sobre la realidad educativa del país.
Recordemos que el proceso de selección para la conformación del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC), fue bastante prolongado, teniendo en cuenta que data ya del 2 de setiembre de 2021.
El referido decreto del Poder Ejecutivo se dio tras la intermediación de la Comisión de Educación.
Compartir este artículo