Municipalidades deberán responder sobre acciones ante emergencia por sustancias psicoactivas

Publicado el: 06/12/2024 10:05

Dip. Carlos Godoy 01 850.jpg(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). A propuesta del diputado Carlos Godoy (ANR-Caaguazú), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó varios proyectos de resolución que reiteran pedidos de informes a las municipalidades de Villa Elisa, Areguá y Coronel Oviedo.

Los documentos, aprobados en el espacio de Sobre Tablas, están relacionados con la implementación de la Ley Nº 7104/23, “Que declara emergencia nacional en materia de consumo de sustancias psicoactivas en todo el territorio de la República del Paraguay”.

Las municipalidades mencionadas deberán responder, principalmente, sobre el cumplimiento del artículo 5º de esta legislación, destacando las acciones y gestiones realizadas en el marco de la ley.

Estas acciones están vinculadas a las instituciones encargadas de la ejecución de programas y planes de acción a corto y mediano plazo, destinados a enfrentar la emergencia declarada.

La reiteración del pedido se fundamenta en lo establecido en el artículo 5º de la Ley Nº 5453/2015, “Que reglamenta el artículo 192 de la Constitución Nacional sobre el pedido de informes”.

Según dicha normativa: “Habiendo transcurrido en exceso el plazo para responder, corresponde la reiteración de dicha resolución, otorgando un plazo de 10 días hábiles”.

En consecuencia, se otorga un nuevo plazo de 10 días hábiles para que las municipalidades remitan el informe requerido a esta Honorable Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo