Modificación presupuestaria referente a la Policía Nacional logró dictamen favorable

Publicado el: 31/08/2021 15:35

Presupuesto 1-850.jpg(Redacción: Dirección de Comunicación). En su reunión ordinaria, la Comisión de Presupuesto, que preside el legislador Tadeo Rojas (ANR-Central), brindó dictamen favorable al proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley Nº 6.672 del 7 de enero de 2021 - Ministerio del Interior - Policía Nacional”, que fuera remitido por el Poder Ejecutivo.

Para el efecto, fue invitado el Crio. Gral. Cdte., Luís Ignacio Arias, comandante de la Policía Nacional, quien brindó detalles del documento.

El titular del órgano asesor explicó que el pedido de modificación presupuestaria es para anular más de 200 cargos que estaban asignados a suboficiales que tendrían que haber egresado este año, pero que por causa de la pandemia no lo harán, pues el final de carrera quedó para el año siguiente.

“Queda un remanente importante que sobrepasa los 4.000 millones, que será redireccionado al pago de gratificación por peligrosidad a todos los efectivos policiales, en lo equivalente a los meses de octubre, noviembre y diciembre”, señaló el parlamentario.

En cuanto al Decreto Nº 5.830 del Poder Ejecutivo, que objeta totalmente el proyecto de ley “Que modifica el artículo 41 de la Ley Nº 2.856/2006, Que sustituye las leyes Nº 73/1991 y 1.802/2001, De la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios del Paraguay”, la comisión emitió un dictamen de rechazo.

Presupuesto 3-850.jpg“El proyecto había sido sancionado. Lo que representa el artículo 41 es que omite el plazo de 10 años para que aquel que no llega a los años previstos de jubilación, pueda tener derecho a retirar sus aportes. El Ejecutivo vetó con la argumentación de que puede desequilibrar las finanzas de la Caja de Empleados Bancarios y nosotros hemos emitido un dictamen rechazando la objeción de Poder Ejecutivo”, argumentó el diputado Rojas.

Otra decisión fue postergar un dictamen sobre el proyecto de ampliación presupuestaria para el Ministerio de Hacienda (Adultos Mayores - Fundación Visión), a fin de recoger un informe técnico solicitado a la mencionada cartera.

Lo mismo aconteció con el proyecto “Que autoriza la transferencia de créditos dentro del Presupuesto 2021 - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”.

En este caso, el aplazamiento es para solicitar informes a la cartera sanitaria, con relación a la utilización de recursos para la alimentación en el Hospital de Santa Rosa del Aguaray.

 

Traslado de personal de blanco

Acerca del rechazo de la Cámara de Senadores al proyecto de ley “Que establece el traslado definitivo al Ministerio de Salud Pública, del personal de blanco que presta servicios en establecimientos de Salud y en los consejos regionales vinculados con los gobiernos departamentales y municipales, cuyos haberes son pagados con fondos provenientes de determinadas entidades”, la comisión emitió dos dictámenes: uno por la ratificación de la versión Diputados, en mayoría; y otro por el rechazo, en minoría.

También fueron emitidos dos dictámenes para la resolución de la Cámara Alta, que rechaza el proyecto “De protección especial para niños, niñas y adolescentes desamparados a causa del COVID-19”.

“El Senado rechazó esto argumentando que ya está contemplado dentro de la Carta Orgánica del Ministerio de la Niñez. Igualmente, la comisión emitió dos dictámenes; uno aceptando el rechazo; y otro por la ratificación de Diputados”, apuntó Tadeo Rojas, finalmente.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo