Media sanción para normativa que pretende regular el sistema de contrataciones públicas

Publicado el: 25/05/2022 16:28

Sesión Ordinaria HCD 02 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). El proyecto de ley “De Suministro y Contrataciones Públicas”, obtuvo media sanción de la Cámara Baja durante la sesión extraordinaria llevada a cabo este miércoles. El documento busca potenciar los pilares de eficiencia, igualdad y transparencia en todos los procesos de compra realizados por el Estado paraguayo, según se indicó.

La iniciativa constituyó un trabajo conjunto de diversos actores de la sociedad y los equipos técnicos y autoridades de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación.

El diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), presidente de la Comisión de Presupuesto, recomendó la aprobación con modificaciones, al tiempo de comentar que el bloque asesor que encabeza organizó varias mesas de trabajo y una audiencia pública con los sectores involucrados.

“Aconsejamos la aprobación con modificaciones en los artículos 21, inciso l); 35, inciso E); 40, inciso A); 48; 49; 51; 62; 66; y 147, incisos A) y E)”, expuso.

El titular de la Comisión de Legislación y Codificación, Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí), posteriormente, solicitó el acompañamiento con modificaciones, al recordar que el objetivo es crear y establecer bases fundamentales del “Sistema Nacional de Suministro Público”; y regular el sistema nacional de contrataciones públicas.

“Implica un cambio de paradigma; contempla no solo el procedimiento de contratación en sí, sino que regula desde la planificación de las necesidades; la programación presupuestaria, pasando por la selección de la modalidad de contratación a través del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas; la administración del bien, servicio y obra pública adquirido; hasta la evaluación de los resultados obtenidos a fin de lograr una mejora de la eficiencia del gasto público”, esgrimió.

Sobre las modificaciones planteadas, apuntó que van dirigidas a la protección de la mipymes y a las empresas nacionales.

La propuesta, que también contó con el respaldo de los congresistas Justo Zacarías Irún (ANR-Alto Paraná); Edgar Acosta (PLRA-Central); y Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro); finalmente, fue aprobada y remitida al Senado para la correspondiente consideración.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo