“Los niños de Dios no están a la venta”: un llamado desde Paraguay al mundo

Publicado el: 10/01/2025 17:18

Dip. Raul Latorre - Carta compromiso sound of freedom 03-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En un acto que simboliza la lucha contra la trata de personas, especialmente, en su forma más cruel que afecta a niños y adolescentes, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), y José Eduardo Verástegui, presidente de la Fundación Sound of Freedom, firmaron una carta compromiso para promover acciones concretas de prevención y erradicación de este crimen. La actividad se llevó a cabo en un ambiente de profunda reflexión y compromiso por parte de los líderes presentes.

Declaraciones de Raúl Latorre

Durante el evento, el presidente Latorre destacó los avances legislativos del país en la lucha contra el abuso infantil, subrayando que Paraguay se ha convertido en una de las naciones con las penas más severas en la región para quienes cometen crímenes contra niños.

“El compromiso contra la trata de niños es total, el compromiso contra el abuso sexual infantil es total. (...) No existe nada más preciado que un hijo”, expresó con firmeza.

Asimismo, enfatizó la importancia de un enfoque global en la lucha contra este flagelo, independientemente, de las cifras que puedan registrar los países. Hizo un llamado a la construcción de políticas públicas efectivas y a la movilización de la sociedad para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los niños.

Finalmente, elogió la labor de Verástegui y su película Sound of Freedom, que ha sido un catalizador para crear conciencia sobre esta problemática. “Que Dios siga bendiciendo tu causa (...) Desde Paraguay vamos a estar firmes con esta causa”, aseguró, reiterando el apoyo de la Cámara de Diputados y del Paraguay  a la iniciativa global.

Testimonio de José Eduardo Verástegui

Dip. Raul Latorre - Carta compromiso sound of freedom 04-850.jpgPor su parte, Verástegui compartió su experiencia al producir Sound of Freedom, una película que, a pesar de enfrentar numerosos obstáculos, se convirtió en un movimiento global contra la trata de niños.

“Decidimos hacer una película (...) pero nunca me imaginé que iba a ser tan difícil”, narró. A pesar de los bloqueos iniciales en Hollywood, el filme logró estrenarse en 2023 y se posicionó como la película independiente más taquillera en la historia de Estados Unidos.

Más allá del éxito cinematográfico, Verástegui subrayó que la verdadera misión es erradicar la trata de personas y crear conciencia en las familias sobre la importancia de proteger a los niños. “Desde que llegué acá (dos horas), en México han desaparecido 9 niños (...) No podemos quedarnos con los brazos cruzados”, enfatizó.

Además, destacó que esta lucha no debe esperar a que una tragedia personal motive la acción colectiva. “Ningún niño debería de estar pasando por este infierno; los niños de Dios no están a la venta”, declaró con emotividad.

Un compromiso global

La firma de esta carta-compromiso refuerza el entendimiento de que la trata de personas es un crimen que afecta a toda la humanidad, alcanzando su punto más cruel cuando involucra a los más vulnerables: los niños y adolescentes.

Paraguay, representado por el presidente  Latorre, y la Fundación Sound of Freedom, liderada por Verástegui, se erigen como aliados en esta causa, enviando un mensaje claro al mundo: la vida y los derechos de los niños son sagrados y deben ser protegidos a toda costa.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo