Inician debate del proyecto de ley que amplía funciones y competencias de la Superintendencia de Salud
Publicado el: 26/08/2021 16:12
El legislador Ávalos Mariño destacó la importancia de socializar las normativas con las partes involucradas, al tiempo de informar que en esta mesa de trabajo fue acordada la realización de una audiencia pública, con participación de diputados de otras comisiones asesoras que también tienen a su cargo el estudio del documento; y, naturalmente, la presencia de diferentes sectores involucrados.
El proyecto en cuestión busca ampliar la Ley 2.319 y dar autonomía a las superintendencias de salud, de tal manera a que puedan tener decisiones propias, relacionadas al manejo de los seguros prepagos y de los sanatorios y sus respectivos seguros.
El objeto es precautelar la calidad de las asistencias brindadas por las entidades prestadoras del servicio de salud, sean públicas, privadas o mixtas; y de las empresas de medicina prepaga.
Julio Ferrari, en representación de los sanatorios privados, manifestó su agradecimiento por la pluralidad y la apertura demostradas en el estudio de esta iniciativa.
A su vez, señaló la importancia de establecer un marco jurídico que fomente el control y recalcó que será fundamental un análisis detallado de algunos apartados que hablan sobre las condiciones de prestación de medicina prepaga, a fin de lograr una norma consensuada.
Acotó que sería interesante, además, contar con la presencia de los representantes de Centros Asistenciales Mixtos, como el Instituto de Previsión Social (IPS); el Hospital Militar; y el Hospital de Policía; y de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Desde la Comisión de Legislación confirmarán, en los próximos días, fecha y horario de la audiencia pública, según mencionó, por último, el titular de este bloque de la Cámara Baja.
Compartir este artículo