Informe semestral de la Dirección de Estadística destaca importantes avances legislativos
Publicado el: 10/01/2025 10:25
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Dirección de Estadística, dependiente de la Coordinación General de Digitalización Legislativa de la Honorable Cámara de Diputados, en su informe sobre la labor legislativa realizada entre el 1° de julio y el 17 de diciembre de 2024, destacó la sanción de 151 leyes, de las cuales 110 son nuevas y 41 corresponden a modificaciones a normativas existentes, enfatizando que se trata de un periodo de significativa productividad legislativa.
A continuación se resumen las leyes más relevantes con sus objetivos:
Principales leyes sancionadas
Ley N° 7300: Protección del sistema eléctrico y modificación del Código Penal.
Esta ley busca salvaguardar la integridad del sistema eléctrico, asegurando la regularidad en el suministro y estableciendo procedimientos para la incautación de bienes vinculados a delitos en este ámbito.
Ley N° 7302: Modificación de normas contra el nepotismo.
Ajusta la normativa vigente para ampliar las restricciones contra favoritismos en la contratación pública, cerrando lagunas legales que permitían abusos en instituciones públicas.
Ley N° 7309: Creación del Instituto Superior Nacional de Música.
Fomenta la educación musical en todos sus niveles, desde el aprendizaje inicial hasta la formación de posgrado, promoviendo el desarrollo cultural y académico en ciencias y artes musicales.
Ley N° 7312: Prohibición de alimentos basados en cultivo celular animal.
Prohíbe la producción, distribución y consumo de alimentos derivados del cultivo celular animal, preservando la seguridad alimentaria y regulando estrictamente su investigación.
Ley N° 7322: Pensión universal para adultos mayores.
Garantiza un ingreso mensual para personas mayores de 65 años, incluyendo beneficios para personas con discapacidad severa y comunidades indígenas, promoviendo la inclusión social.
Ley N° 7340: Acceso a cuidados paliativos.
Asegura el derecho de pacientes a recibir atención integral desde el diagnóstico hasta el final de la vida, priorizando la calidad de vida y el acompañamiento familiar.
Ley N° 7349: Pensión para víctimas colaterales de violencia familiar.
Otorga pensiones a menores y personas con discapacidad afectadas por feminicidios u homicidios de sus progenitores, garantizando su bienestar y protección económica.
Ley N° 7354: Adopción del horario de verano como oficial permanente.
Fija el huso horario UTC-3 para todo el año, eliminando los cambios estacionales y promoviendo una mayor estabilidad horaria.
Ley N° 7363: Control y transparencia de organizaciones sin fines de lucro.
Regula la rendición de cuentas de organizaciones que manejan fondos públicos o privados, garantizando el uso responsable de recursos y previniendo abusos.
Ley N° 7383: Permisos laborales para trabajadoras embarazadas.
Establece derechos para que trabajadoras embarazadas puedan ausentarse para controles prenatales sin perder horas laborales ni beneficios.
Ley N° 7389: Régimen nacional de integridad y prevención de corrupción.
Implementa medidas para combatir la corrupción mediante denuncias ciudadanas y colaboración entre sectores público y privado, mejorando la transparencia.
Ley N° 7393: Creación del Instituto Superior de Estudios del Ministerio Público (ISEMP).
Mejora la formación de fiscales y funcionarios del Ministerio Público, promoviendo una mayor eficacia en la justicia.
Ley N° 7411: Regulación de armas, explosivos y materiales afines.
Refuerza controles sobre la tenencia y portación de armas, estableciendo registros y trazabilidad para garantizar la seguridad pública.
Ley N° 7424: Unificación de registros catastrales e inmobiliarios.
Crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral para resolver problemas históricos relacionados con la propiedad inmobiliaria en el país.
Ley N° 7434: Rehabilitación del tren de cercanías.
Regula la modernización del ferrocarril entre Asunción e Ypacaraí, fomentando el transporte sostenible y la conectividad urbana.
Estas normativas reflejan el compromiso del Congreso Nacional con temas críticos como la justicia, el desarrollo social y la modernización institucional.
Compartir este artículo