Indagan sobre cumplimiento de una ley que obliga a subsidiar a personas que padecen enfermedades crónicas
Publicado el: 05/05/2021 16:08
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A instancias del diputado Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), la Cámara de Diputados, Sobre Tablas, aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, con la intención de conocer si se está cumplimiento con el subsidio a personas que padecen enfermedades crónicas.
En esencia, el legislador indaga sobre el cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 5526/2015, Que establece subsidio de ayuda social para personas que padecen enfermedades crónicas y/o enfermedades de tratamiento prolongado”.
Esta disposición legal beneficia a las personas que, de manera recurrente, deben incurrir en gastos de traslado, a fin de recibir servicios de salud, los cuales pueden presentar una barrera importante para la continuidad del tratamiento requerido.
El documento solicita conocer si se llegó a implementar dicha ley y, en caso positivo, detalles pormenorizados de las transferencias financieras a dichos beneficiarios.
El subsidio de ayuda social, según lo establece la ley, consiste en la transferencia financiera de uno a diez jornales mínimos a los beneficiarios, en forma periódica, durante el tiempo que dure el tratamiento u otros servicios de salud, para cubrir parcial o totalmente los gastos de traslado que se requieran para recibir estos servicios.
Igualmente estipula que en los casos en que los pacientes sean menores de edad, se incluirá además el subsidio para cubrir los gastos del padre, la madre u otro familiar responsable, que acompañe al menor para su tratamiento.
En los casos en que los pacientes sean adultos, podrán incluirse además los gastos de hasta un acompañante, expresa la normativa.
Se establece un tiempo de 15 días para que el Ministerio de Salud responda al presente pedido de informes.
Compartir este artículo