En audiencia pública reclaman vigencia y pleno funcionamiento de la ley que regula el voluntariado
Publicado el: 12/12/2024 15:04
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En la jornada de este jueves se llevó a cabo una audiencia pública que tuvo como tema central de debate a la Ley N° 6.060/2018, “Que regula el voluntariado”. El evento fue organizado por el despacho legislativo del diputado Raúl Benítez (Independiente-Central).
Participaron de esta actividad, representantes de diversas organizaciones de voluntarios, así como referentes de varias entidades del Poder Ejecutivo y de ambas cámaras del Congreso Nacional.
“El motivo de la convocatoria fue debatir sobre esta ley aprobada hace unos años atrás pero que todavía no funciona a plenitud”, expresó el parlamentario Benítez.
Mencionó la importancia de la norma, pues busca que la actividad voluntaria sea una herramienta social de construcción, de conciencia ciudadana para el desarrollo nacional; y que contribuya a formar un capital social que posibilite lograr una sociedad efectivamente solidaria, libre y equitativa.
Durante la audiencia, según resaltó el legislador, se solicitó fervientemente al Poder Ejecutivo, la designación de los miembros del “Consejo nacional de voluntariado”; bloque que permitirá trabajar en conjunto y lograr un funcionamiento pleno.
La Ley N° 6.060/2018, cabe recordar, busca definir, regular, fomentar y facilitar la participación ciudadana voluntaria en instituciones públicas y en organizaciones privadas, sean nacionales, extranjeras o mixtas.
Consejo nacional de voluntariado
Sobre el reclamo de oficializar la conformación de un “Consejo nacional de voluntariado”, hay que mencionar que la ley señala a dicho estamento como el responsable de promover la política nacional de voluntariado, siendo una institución pública de composición mixta, dependiente de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.
Para la operativización de las decisiones también debe conformarse una “Unidad Técnica de Apoyo”.
El consejo podrá recibir apoyo financiero y técnico de organismos de cooperación técnica internacional, así como de financiamiento de programas de los organismos del Estado.
Será responsable de establecer mecanismos para facilitar a las organizaciones de voluntariado su inscripción en el “Registro nacional de voluntariado”, para lo cual tendrá que dictar reglamentación y acompañar la gradual inclusión de las mismas, en coherencia con los objetivos de la ley.
Compartir este artículo