Diputados realizará una última sesión extraordinaria antes del inicio del receso parlamentario
Publicado el: 17/12/2021 14:59
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), dio a conocer, en la fecha, una convocatoria a sesión extraordinaria de la institución para este lunes 20 de los corrientes, a partir de las 09:00 horas.
La convocatoria, según la Resolución N° 3545, que consta de cinco puntos, es a los efectos de considerar varios asuntos que cuentan con dictámenes de las distintas comisiones asesores.
Recordemos que durante la última sesión extraordinaria, realizada el miércoles pasado, no pudo agotarse el orden del día, por lo que la mayoría de los puntos que no pudieron tratarse en la oportunidad serán, nuevamente, puestos a consideración de la plenaria.
Orden del día
El orden del día de la sesión extraordinaria, integrado con 5 puntos, incluye la consideración del proyecto de ley “Que modifica el artículo 7° de la Ley N° 5210/2014, De alimentación escolar y control sanitario”, aprobado con modificaciones por la Cámara de Senadores.
Este proyecto de ley busca fortalecer el desarrollo de la agricultura familiar campesina en todo el país, priorizando la compra de sus productos, para su utilización en la provisión de alimentos escolares.
Además, plantea la provisión de alimentos especiales para aquellos niños que sufren intolerancias alimenticias como el gluten o la lactosa, a fin de garantizar el acceso a alimentos adecuados a sus necesidades nutricionales, permitiendo de ésta manera la educación nutricional y sanitaria de la colectividad escolar, así como la inclusión y el control de aquellos niños que padecen de intolerancias.
Por otro lado, los diputados también analizarán un proyecto de ley, que aprueba un acuerdo para el establecimiento de una línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), por un monto total de hasta USD. 20.000.000.
El objetivo de la Línea de Crédito Condicional consiste en mejorar la productividad agropecuaria a través de inversiones que mejoren la capacidad del Estado, para brindar servicios públicos agropecuarios de calidad a los productores, para lo cual serán necesarias intervenciones en los sectores de innovación agropecuaria, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, administración de tierras y asistencia y extensión rural.
También figura en el temario de Diputados el proyecto de ley que amplía la vigencia de varios artículos de la Ley de Emergencia Sanitaria, declarada por la pandemia del Coronavirus.
Conforme a la exposición realizada, se considera indispensable la extensión de la vigencia de parte de la Ley de Emergencia, especialmente, en los articulados que afectan directamente al funcionamiento del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al menos hasta la finalización del primer semestre del año 2022.
Esta disposición faculta, entre otras cosas, al Instituto de Previsión Social (IPS), hasta el 30 de junio de 2022 al pago de compensaciones económicas a trabajadores formales suspendidos, en aislamiento preventivo, en situación de riesgo y reposos de salud, a causa de la emergencia sanitaria del COVID-19 o Coronavirus.
Por último, la plenaria también analizará el proyecto de resolución “Que modifica varios artículos del Reglamento de la Honorable Cámara de Diputados”, presentado por varios Diputados y dictaminado por la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción que aconseja la aprobación.
Compartir este artículo