DINAC solicita que reducción de tasas y tarifas aeroportuarias sea solo del 30 %

Publicado el: 03/05/2021 17:23

Dip. Derlis Maidana 02 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). El diputado Derlis Maidana (ANR-Misiones), recibió al titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Félix Kanazawa, quien abogó por la aprobación de un proyecto proveniente de la Cámara de Senadores, que busca modificar la Ley Nº 6.589, referente a la disminución de costos operativos en puertos y aeropuertos nacionales, aprobada dentro del marco de la emergencia sanitaria.

Se trata de la iniciativa “Que modifica el artículo 3° de la Ley N° 6589/2020, Que impulsa las operaciones comerciales de importación, exportación y tránsito de mercaderías, a través de la disminución de los costos operativos en los puertos y aeropuertos nacionales”.

La iniciativa en cuestión pretende que la reducción en tasas y tarifas por prestación de servicios aeronáuticos y aeroportuarios, sea del 30 y no del 50 %, como se establece la referida ley, aprobada meses atrás para incentivar el tráfico comercial en las operaciones de importación y exportación.

Según expresó Kanazawa, esta alteración en los porcentajes afectó la situación financiera del ente a su cargo, por lo que urge la aprobación de la modificación que restaura el porcentaje de tasas.

“Este proyecto ya cuenta con media sanción del Senado; probablemente, las comisiones dictaminen mañana; veremos si ya se puede tratar en la semana para ayudar a la institución”, indicó el diputado Maidana al término del encuentro.

Caso Gusinky

Al ser consultado sobre el caso que envuelve a la senadora Mirta Gusinky (ANR), por recibir de forma irregular la vacuna contra el Covid-19, el legislador sostuvo que el respeto a la ley debe darse en todos los tiempos y que, al usar sus influencias como parlamentaria para ser vacunada, con anterioridad a las personas de su edad, no hay otra salida que la pérdida de investidura.

Dijo, además, sentirse extrañado por la postura de la oposición, atendiendo que ahora están a favor de la pérdida de investidura “pero no fue así cuando la senadora asumió irregularmente”.

“Hay que respetar la ley en todos los casos; eso le digo a la oposición; en un Estado de Derecho, la ley se respeta en todos los tiempos”, puntualizó.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo