Diferentes sectores propician suspensión de un impuesto que pagan artistas en concepto de rentas y ganancias de capital
Publicado el: 07/05/2021 16:00
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un total de 13 legisladores de la Cámara de Diputados, de diferentes sectores políticos, presentó un proyecto de ley “Que suspende temporalmente el pago del impuesto a la renta y ganancia del capital del 8% sobre las regalías generadas por derechos de autor y conexos establecidos en el art. 57 Inc. 4 de la Ley N° 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario nacional, mientras dure la pandemia de la Covid-19”.
En esencia esta iniciativa se originó en el seno del Frente Parlamentario Contra la Corrupción, presidida por la diputada Kattya González (PEN-Central), tras una serie de encuentros con diferentes sectores del arte y la cultura.
La propuesta tiene la intención de suspender, mientras dure la pandemia, la obligatoriedad que tienen los artistas de pagar el impuesto del 8%, sobre las regalías generadas por derechos de autor y conexos.
“Los artistas paraguayos, forjadores de la cultura, del molde con el cual percibimos nuestro entorno, hoy precisan de una reivindicación histórica del Estado paraguayo”, dice parte de la exposición de motivos.
Añade que, en medio de la pandemia, se habían reglamentado subsidios para los exponentes de este sector, pero que en la práctica nunca recibieron, y que, “tanto peor, continuaron en la tributación ignominiosa de un impuesto que les sustrae del 8% sobre las regalías generadas por ellos”.
El proyecto también es fundamentado en lo dispuesto en el Artículo 83 de la Constitución Nacional que dice: “De la difusión cultural y de la exoneración de los impuestos: Los objetos, las publicaciones y las actividades que posean valor significativo para la difusión cultural y para la educación, no se gravarán con impuestos fiscales ni municipales. La ley reglamentará estas exoneraciones y establecerá un régimen de estímulo para introducción e incorporación al país de los elementos necesarios para el ejercicio de las artes y de la investigación científica y tecnológica, así como para su difusión en el país y en el extranjero”
“De este modo (suspensión del pago de impuesto) el Estado paraguayo tiene la oportunidad de resarcir la impagable deuda que tiene con este sector que, a pesar de su invisibilidad dentro de las políticas de Estado, supo contrarrestar las penurias y las fatigas producidas por la pandemia, por lo que es humano considerar que es momento de que puedan descansar de esta presión tributaria que a los ojos de la realidad actual es absurda, por decirlo edulcoradamente”, finaliza parte de las fundamentaciones que acompaña el referido proyecto de ley.
Tras su ingreso oficial al circuito legislativo, el proyecto fue girado, para su pertinente estudio, a las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Educación, Cultura y Culto y; a la de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo.
Compartir este artículo