Dictamen positivo para que el BCP ya no teste información de terceros en informes remitidos al Congreso
Publicado el: 29/09/2022 13:54
Este proyecto se fundamenta en que los últimos pedidos de informes remitidos al Banco Central del Paraguay, principalmente, desde la Cámara de Senadores, son contestados con base en lo que establece el artículo 7° -Excepciones al Secreto de la Ley Nº 6.104/18-.
En el inciso E) del citado artículo, la parte final dice que el Banco Central del Paraguay testará la información de terceros que esté contenida en los informes solicitados.
La principal modificación menciona que las respuestas a las informaciones solicitadas por el Congreso Nacional ya no deberían ser proveídas con alteraciones o tachaduras, sino que deberán ser entregadas íntegras y en documentación certificada por el presidente de la banca matriz.
Así mismo, se incorpora a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), como posibles destinatarios de la información, siempre y cuando el pedido tenga cierta relación con el tema presupuestario.
Por otro lado, miembros del bloque resolvieron aconsejar el rechazo del proyecto de ley “Que modifica los artículos 4º y 6º de la Ley Nº 5723/2016 “Que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.
El fin es restituir las actividades de prospección y explotación de hidrocarburos y minerales dentro de la reserva.
La Comisión de Asuntos Económicos también se expidió, positivamente, sobre el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno de Japón, relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del proyecto de mejoramiento del sistema de suministro de agua en la ciudad de Villa Hayes”.
Este dictamen, en particular, recordemos fue tomado como base para la aprobación del proyecto, durante la sesión extraordinaria de ayer; donde el documento fue aprobado y remitido al Poder Ejecutivo, para su posterior promulgación o veto.
El acuerdo consiste en una donación de JPY 1.936.000.00, a ser otorgado en el contexto del desarrollo económico y social de la zona.
Son actores involucrados la Agencia de Cooperación Nacional del Japón (JICA); y por Paraguay, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP).
Compartir este artículo