Dictamen de rechazo al proyecto que modifica la ley de productos para la salud
Publicado el: 23/09/2021 14:49
(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación) Bajo presidencia del diputado Ángel Paniagua (ANR-Central), en reunión ordinaria, la comisión asesora de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo, estudió el proyecto “Que modifica la Ley Nº 1.119/97 - De productos para la salud y otros”. Fue dado a conocer un dictamen de rechazo sobre el particular.
Dicha decisión se basó en las argumentaciones recibidas de parte de la
Comisión Nacional de Competencia (Conacom), y de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), según informaron desde el bloque asesor de la Cámara Baja.
El diputado Paniagua especificó que dichos estamentos habían expresado, claramente, que “esta propuesta se contrapone, injustificadamente, al derecho de la libre concurrencia y competencia, garantizado en la Constitución Nacional”.
Recordó que la Conacom, uno de los organismos consultados, justamente, tiene como una de sus misiones, defender y promover la libre competencia en los mercados, para contribuir al crecimiento económico en beneficio del ciudadano.
Sobre esa ley y sus correspondientes reglamentos, vale decir que regulan la fabricación; elaboración; fraccionamiento; control de calidad; distribución; prescripción; dispensación; comercialización; representación; importación; exportación; almacenamiento; uso racional; régimen de precios; información; publicidad; y la evaluación, autorización y registro de los medicamentos de uso humano, drogas, productos químicos, reactivos y todo otro producto de uso y aplicación en medicina humana; y los productos considerados como cosméticos y domisanitarios.
Ley de Mecenazgo
En el mismo sentido, otro documento estudiado, y dictaminado por el rechazo, en la reunión de esta semana, fue el proyecto “Que crea la Ley de Mecenazgo”.
El parlamentario Paniagua sostuvo que, conforme a exposiciones técnicas, la propuesta se contrapone a la Ley N° 3.051/06 - Nacional de Cultura -; y a la Ley N° 1.299/98 - Fondo Nacional de Cultura y de las Artes (FONDEC).
La normativa tiene el propósito de estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales y creativos.
Compartir este artículo