Día Mundial del Síndrome de Down: un llamado a la inclusión y la igualdad

Publicado el: 21/03/2025 12:24

Discapacidad - Día sindrome de Down 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, la diputada Carmen Giménez (ANR-San Pedro), presidenta de la Comisión de Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, resaltó la importancia de visibilizar a las personas con esta condición y garantizar su plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Esta fecha, establecida para promover la igualdad de derechos, la aceptación de la diversidad y el reconocimiento de los valores de las personas con Síndrome de Down, se celebra cada 21 de marzo desde el año 2006. Su reconocimiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se dio el 19 de diciembre de 2011, marcando un hito en la lucha por la inclusión y el respeto a la dignidad de quienes presentan esta condición genética.

La legisladora explicó que el término "Down" proviene del apellido del médico británico John Langdon Haydon Down, quien en 1866 describió, por primera vez, las características comunes de las personas con esta condición. Además, recordó que la iniciativa para establecer el Día Mundial del Síndrome de Down fue impulsada por la Federación Internacional de Síndrome de Down, logrando el respaldo y reconocimiento formal de la ONU en 2011.

Finalmente, la diputada Giménez hizo un llamado a la sociedad para fortalecer la conciencia sobre el Síndrome de Down, promoviendo una cultura de inclusión, equidad y respeto. Subrayó que todas las personas, sin distinción, deben gozar de los mismos derechos, beneficios y oportunidades para desarrollar su máximo potencial y contribuir activamente al bienestar colectivo.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo