Defienden importancia del pago de peajes pero con adecuada reinversión para el mantenimiento de las rutas

Publicado el: 06/02/2025 14:50

Dip. Fran Petersen 01-850.JPG(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Teniendo en cuenta la polémica desatada por el aumento del costo de peajes en algunos puntos del territorio nacional, consultado al respecto, el diputado Francisco Petersen (ANR-Boquerón), sostuvo que siempre es oportuno debatir acerca del cobro y la administración de estos recursos.

Señaló que el pago de peaje es una obligación de quienes utilizan las rutas, pero que también debe enfatizarse que estas vías de comunicación tienen que encontrarse en condiciones óptimas.

“Quienes utilizamos el peaje tenemos que pagar, siempre que las rutas estén en condiciones. En su mayoría, las rutas están nuevas, en buen estado, por lo que creo que el cobro es justificado. Estamos acostumbrados a que todo sea subvencionado y eso ya no puede seguir así. Quienes utilizamos la ruta debemos pagar el peaje”, manifestó.

Sin embargo, el parlamentario cuestionó que, históricamente, haya existido una baja reinversión de los ingresos generados por los peajes en el mantenimiento vial.

“El problema de nuestras nuevas rutas, como la Transchaco, es la falta de mantenimiento. Algunos tramos tienen contratos de mantenimiento por cinco años, pero una vez vencido ese plazo, se dejan de lado y terminan deteriorándose. Debería revisarse el porcentaje mínimo que se destina a este fin y aumentar al menos al 50 %”, expresó.

Puntualmente, en materia de costos, consideró que las tarifas actuales siguen siendo bajas en comparación con la calidad de las rutas, al referir que, hoy por hoy, con 20 mil guaraníes se puede recorrer casi 800 kilómetros de ruta nueva e impecable, como la Bioceánica, “que ni siquiera tiene un peaje todavía”.

En la misma línea, indicó que, a nivel regional, los datos técnicos hablan de que debería cobrarse peaje cada 100 o 150 kilómetros.

Finalmente, el legislador resaltó la importancia de que el dinero recaudado en este concepto se refleje en el estado de las carreteras, poniendo como ejemplo la ruta PY02, que une Asunción con Ciudad del Este.

“Ese es un claro ejemplo. Es una vía en buen estado donde se paga con gusto el peaje”, concluyó.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo