Cuenta con media sanción el pedido de ampliación presupuestaria de la Seprelad
Publicado el: 31/07/2024 15:10
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el plenario de la Cámara Baja decidió aprobar el proyecto de ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7.228 del 29 de diciembre de 2023 - Presidencia de la República - Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)".
Esta propuesta, de tal modo, obtiene media sanción y será remitida a la Cámara de Senadores para el segundo trámite constitucional.
El proyecto fue remitido por el Poder Ejecutivo y dictaminado por las comisiones de Presupuesto; y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, favorablemente.
La ampliación presupuestaria que se contempla es de G. 2.554.391.925, con fuente de financiamiento 30 (recursos institucionales).
Estos recursos, según la exposición de motivos, serían para cubrir pagos en concepto de remuneraciones extraordinarias y adicionales; bonificaciones; pasajes; viáticos y movilidad; readecuación de oficinas; entre otros conceptos.
A su vez, permitirán respaldar el proceso licitatorio para el llamado de servicios de guardería infantil; y la contratación de servicios de ceremonial y de catering, dentro del marco de la presidencia pro tempore del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica - GAFILAT (Liliana Alcaraz, titular de la Seprelad, ejerce la presidencia pro tempore de dicho bloque).
A propósito, parte de estos recursos también se utilizarían para la organización del “encuentro de representantes y reunión de equipos de trabajo del GAFILAT”, a realizarse en Asunción, en el mes de diciembre.
Compartir este artículo