Celebran solución para el tratamiento de efluentes del Gran Hospital de Coronel Oviedo

Publicado el: 31/01/2025 14:51

Dip. Miguel Del Puerto - infraestructura de la planta de tratamiento de ESSAP en Coronel Oviedo 01-850.jpg(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú), mantuvo una fructífera reunión interinstitucional, junto al vicepresidente Pedro Alliana y otras autoridades nacionales, departamentales y municipales, en el marco del avance de las adecuaciones necesarias en la infraestructura de la planta de tratamiento de ESSSAP, en Coronel Oviedo.

“Con el fin de impulsar políticas públicas que tienen como objetivo principal el bienestar de todos los paraguayos, el gobierno del presidente Santiago Peña, decidió ejecutar las adecuaciones necesarias en materia de infraestructura física de la planta de tratamiento de ESSAP en Coronel Oviedo”, expresó el legislador.

Esto permitirá que la disposición final del líquido tratado por la moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Gran Hospital, sea dispuesto en la planta de tratamiento de ESSAP, ubicada en la zona Pindoty, según dijo.

“Con esto se da respuesta a una preocupación de la población sobre el destino de los efluentes tratados en la planta de tratamiento que incluye la nueva infraestructura sanitaria”, subrayó Del Puerto.

El Gran Hospital de Coronel Oviedo cuenta con una planta de tratamiento de última generación, equipada con tecnología avanzada para un adecuado procesamiento de sus aguas residuales. La alternativa inicialmente propuesta, que contemplaba el vertido en el río Tebicuary, era técnicamente válida y ambientalmente sostenible, según informó el legislador.

Dip. Miguel Del Puerto - infraestructura de la planta de tratamiento de ESSAP en Coronel Oviedo 02-850.jpg“Sin embargo, ante la preocupación de la ciudadanía, el Gobierno decidió reforzar la solución trasladando los efluentes a la planta de tratamiento de ESSAP, una solución sumamente pertinente que hoy todos celebramos”, manifestó.

Para concretar esta medida, se construirán 6.000 metros de colectores y una estación de bombeo, conectando el hospital a la red de alcantarillado de la ciudad, según datos provenientes de Essap.

Estuvieron presentes en el encuentro, el vicepresidente Pedro Alliana (Presidente en ejercicio), los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Rolando de Barros, Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Maria Teresa Barán.

Como así también el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) Luis Fernando Bernal y sus respectivos equipos técnicos. Además el gobernador Marcelo Soto, los diputados nacionales Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú) y Alejandro Aguilera (ANR-Guairá) y demás autoridades locales y nacionales.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo