Buscan que beneficiarios de Pytyvõ 2.0 también sean incluidos en la ley que subsidia a comerciantes de frontera

Publicado el: 30/04/2021 13:08

Dip. Walter Harms y Dip Oreggioni 01 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Los diputados Walter Harms (ANR- Itapúa) y Fernando Oreggioni (PLRA-Itapúa), presentaron un proyecto de ley con la intención de modificar la ley que otorga subsidios a trabajadores y comerciantes de las ciudades fronterizas con Argentina.

Esta disposición legal fue promulgada, recientemente, con el objetivo de ayudar a los comerciantes de unas 17 localidades, asentadas en zonas fronterizas con la República de Argentina, los que se vieron fuertemente afectados por la pandemia del Covid-19, principalmente, por la persistencia del vecino país de mantener cerradas sus fronteras.

La intención de los parlamentarios es permitir, a partir de esta modificación, que aquellos beneficiados, anteriormente, por el Programa Pytyvõ 2.0 (Ley N° 6587/2020, Que establece el Programa “Pytyvõ 2.0, como salvaguarda de los ingresos de los trabajadores en situación de informalidad, con énfasis en ciudades de frontera, y otras medidas que impulsen la economía nacional), puedan, igualmente, acceder al subsidio que ofrece la actual disposición.

Se trata de la Ley Nº 6720, Que otorga subsidios a trabajadores y comerciantes cuyos ingresos fueron afectados por la pandemia del coronavirus (covid-19), que residan en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná, respectivamente”.

En la exposición de motivos se aclara que los potenciales beneficiarios cumplen con todos los requisitos para acceder a la nueva ayuda, de manera a paliar la difícil situación en la que se encuentran debido al virus que acecha a la humanidad.

Por tales motivos, solicitan rever el Artículo 8.º de la Ley Nº 6720, en donde se les excluye a los que ya fueron beneficiarios del Programa Pytyvõ 2.0, “sin tener en cuenta que muchos no accedieron al cobro total de los 4 pagos de G. 500.000, como, de hecho, estaba  establecido en el referido programa”.

El referido Art. 8º quedaría redactado de la siguiente manera: “Las personas (trabajadores y comerciantes) que fueron beneficiarias del Programa Pytyvõ 2.0, Ley N° 6587/2020, “Que establece el programa “Pytyvõ 2.0”, como salvaguarda de los ingresos de los trabajadores en situación de informalidad con énfasis en ciudades de frontera, y otras medidas que impulsen la economía nacional”, podrán acceder al subsidio objeto de la presente ley, descontado el monto percibido anteriormente.

La propuesta tuvo entrada oficial a la Cámara de Diputados, ésta semana, y se dispuso su remisión a las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Presupuesto y; a la de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo