Anuncian presentación de nueva iniciativa que busca derogar cupos de combustibles

Publicado el: 12/04/2022 13:40

Dip. Basilio Nuñez 01-850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), anunció, en su cuenta oficial de Twitter, que la Bancada de Honor Colorado presentará, en los próximos días, una iniciativa de ley para racionalizar el gasto público referido al uso de combustibles en el Congreso Nacional, Gobierno Central y en las entidades con participación mayoritaria del Estado.

Se trata del proyecto de ley “Que modifica el Art. 233 de la ley N° 6873/2022, Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022”.

La propuesta de modificación prohíbe a los ordenadores de gastos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), y a las sociedades anónimas con participación accionaria mayoritaria del Estado, la asignación, descuento, exoneración y entrega de combustibles o cupos de combustibles a las máximas autoridades y a los miembros de los órganos colegiados, en todas sus modalidades y cualquiera sea su denominación.

El proyecto, sin embargo, salvaguarda la provisión de combustibles a los funcionarios para el desplazamiento derivado, exclusivamente, de su función. Estos, dice el documento, se regirán por las disposiciones de la Ley N° 6622/2020, “Que establece medidas de racionalización del gasto público” y su decreto reglamentario, con excepción de los gobiernos departamentales y municipalidades.  

Cupos a consejos regionales y a bomberos

Otro de los puntos importantes que contiene la iniciativa establece que los montos de recursos que, a la vigencia de la presente ley, se encuentren asignados en concepto de cupos de combustibles, cualquiera sea su denominación, serán destinados, en su totalidad, a los consejos regionales y locales de salud para uso en ambulancias, y a los cuerpos de Bomberos Voluntarios, para los vehículos hidrantes.

Recordemos que la prohibición de entrega de cupos de combustibles podría quedar en la nada, si el Poder Ejecutivo se muestra acorde con el Congreso Nacional, que decidió derogar la Ley N° 69001/2022 “Por la cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel / gasoil tipo III y nafta 93 octanos por Petróleos Paraguayos, a través de su red de estaciones de servicios habilitadas bajo el emblema Petropar; y se establecen medidas de racionalización del gasto público y otras, orientadas a la eficiencia de los procesos de compra pública para la provisión de combustibles derivados del petróleo”.

El Art. 17 de la mencionada disposición legal, prohíbe la asignación, descuento, exoneración y entrega de combustible, tarjetas personales o de cupos de combustibles a las autoridades y funcionarios de los poderes del Estado y de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Finalmente, el proyecto en ciernes autoriza, por otro lado, al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para la implementación efectiva de la normativa.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo