Aconsejan ratificar versión Diputados del proyecto de ley del agente penitenciario

Publicado el: 23/09/2021 13:55

Dip. Raúl Latorre 01 850.jpg(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación) La consideración del proyecto de ley “Del agente penitenciario”, nuevamente en estudio en esferas de la Cámara de Diputados, tras el rechazo del Senado, fue tema de debate en la reunión ordinaria de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, que preside el legislador Raúl Latorre (ANR-Capital). El dictamen del bloque fue por la ratificación de la versión Cámara Baja.

Este documento busca establecer un régimen especial en lo concerniente al manejo de personas cuya libertad fue privada en virtud de una disposición judicial, un proceso penal o como resultado de éste. Igualmente, establece la carrera del “agente penitenciario”, con requisitos para el acceso, el escalafón, etc.

Tiene por objeto la profesionalización del agente penitenciario y establecer su organización, al igual que la instalación del Centro de Estudios y Formación Penitenciaria.

El rechazo de la Cámara Alta, en tanto, se había dado porque la propuesta de ley “mezcla la formación con la carrera, y por tener defectos de fondo y de forma que, necesariamente, deben ser replanteadas”, según se explicó.

Por otro lado, el proyecto de ley “Que modifica el artículo 6° de la Ley N° 635/1995 - Que reglamenta la Justicia Electoral”, tuvo dictamen de aprobación en el bloque asesor.

La iniciativa se refiere al cobro de las multas aplicadas en caso de faltas electorales.

El proyecto modifica el inciso r) del Art. 6° de la Ley N° 635, “Que reglamenta la Justicia Electoral”, donde se refieren los “Deberes y Atribuciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral”.

El inciso r) establece: “Administrar los fondos asignados a la Justicia Electoral en el Presupuesto General de la Nación”; ante lo que se antepone lo siguiente: “Percibir las multas por las faltas electorales previstas en el Código Electoral”.

“Esto posibilitará que el TSJE perciba y administre el dinero a recaudarse por las multas por faltas electorales cometidas en el fuero respectivo”, indica el dictamen positivo de la Comisión de Justicia.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo