El presidente electo de la Cámara Baja, para el período legislativo 2019/2020, diputado Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), agradeció por la confianza a sus colegas, así como al presidente de la República Mario Abdo Benítez y el ex mandatario Horacio Cartes y dijo que, así como le tocó trabajar al frente de la Institución, en el período julio 2016/junio 2017, seguirá un solo norte, teniendo presente, por sobre todo, a Dios, la Patria y al glorioso Partido Colorado.
“Antes que nada, gracias a Dios por darme la fuerza y la salud para una vez más enfrentar este gran desafío; yo sé que no va a ser fácil, pero creo que tenemos el conocimiento, la sabiduría, y por sobre todas las cosas, el apoyo de los colegas, de la gran mayoría, por no llamarlo del total de los colegas, para que esta administración sea totalmente exitosa”, dijo al iniciar su alocución, el flamante titular de Diputados.
Agregó. “Agradezco a mi familia, que estuvo en los momentos felices y momentos difíciles y estoy seguro que en esta oportunidad de vuelta estará acompañándome con mucha fuerza. Agradecerle también a los dos grandes líderes del Partido Colorado, al presidente Mario Abdo Benítez, quien confío en mi persona, y al ex presidente, líder del Movimiento Honor Colorado, don Horacio Cartes, para estar de vuelta asumiendo este gran desafío”.
Destacó la labor que llevan adelante los funcionarios de la Cámara Baja y, aseguró que así tal cual lo hizo anteriormente, cuando fue presidente, trabajará en un 99.9% con funcionarios de la casa y en especial, con aquellos que han demostrado su compromiso con la institución, con la ciudadanía y con el pueblo paraguayo. “Ellos van a estar a mi lado trabajando sin ningún tipo de inconvenientes”, recalcó.
Rememorando su primera experiencia al frente de Diputados, dijo que “en la Honorable Cámara de Diputados no hemos pedido ni un solo centavo de ampliación presupuestaria para la Cámara; hemos llevado adelante recortes importantes y hemos presentado un proyecto de ley que surgió, justamente de ésta banca, que era la de suprimir la compra de estos pines de oro, que por ley estábamos obligados a comprar en cada inicio de periodo en la Cámara de Diputados”, remarcó.
De igual modo, recordó que bajo su mandato, los cupos de combustible han tenido un recorte significativo, especialmente, para los usos diarios que se daban en la institución.
Asimismo, se ha procedido al remate de una cantidad importante de vehículos que eran inservibles. “Hemos recortado los muy sonados servicios de seguridad, como se dieron en el IPS; nosotros ya habíamos iniciados ese recorte aquí en la Cámara de Diputados, de aproximadamente mil quinientos millones de guaraníes, que eran innecesarios y que hemos solucionado con los oficiales policiales que están asignados a ésta honorable Cámara”, indicó.
Alliana habilitó de igual manera, una sala especial y bien equipada para los periodistas que cubren las actividades de la institución, de manera a desempeñar con mayor comodidad sus labores.
“La Cámara de Diputados ha cumplido, por primera vez, con la función pública, al hacer 100% pública las decisiones que se tomaban acá en la Cámara de Diputados; son algunas de las cosas que hemos hecho a favor de la ciudadanía y a favor de la imagen de la Cámara de Diputados; hemos cometido también errores como seres humanos y podemos equivocarnos también, pero la idea es, queridos compañeros, con la ayuda de ustedes ir mejorando la imagen de nuestra institución e ir cometiendo menos errores”, sostuvo.
Por último, su agradecimiento fue para su departamento, Ñeembucú, que le dio la oportunidad de ocupar una banca en el Congreso. “Así es que, a cada uno de mis compueblanos que confiaron en mi persona y a los que no también, mis más sinceros agradecimientos”, manifestó.
“Solo quiero dar a todos la seguridad de que queremos trabajar de forma plural y darle oportunidad a todos para ir recuperando la credibilidad de la ciudadanía para con los parlamentarios. Muchas gracias a los colegas y decirles que vamos a hacer lo humanamente posible para no defraudarles a ustedes y al pueblo paraguayo”, culminó.
Compartir esta noticia
Un grupo de parlamentarios de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley “Que establece normas para el comisionamiento del personal policial a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) y entidades privadas para cobertura de seguridad”. El documento establece que el comisionamiento, en ningún caso, podrá sobrepasar el 0,8% del total del cuadro policial permanente y tampoco podrán ser designados en instituciones que cuenten con cobertura de servicios de vigilancia contratados con empresas privadas para resguardo de edificios, inmuebles, oficinas públicas y otros de naturaleza similar.
Ver MásEl pleno de la Cámara de Diputados concedió media sanción y remitió a la Cámara de Senadores el proyecto de ley “Que integra la Comisión Nacional de Repatriación de los restos mortales del ilustre compositor e interprete paraguayo de la guitarra culta Don Agustín Pio Barrios Ferreira alias Nitsuga Mangoré”. La iniciativa fue presentada por los diputados Hugo Capurro (PLRA-Misiones) y Derlis Maidana (ANR-Misiones). Agustín Pío Barrios, recordemos, nació el 5 de mayo de 1885, en San Juan Bautista de las Misiones y falleció el 7 de agosto de 1944 en San Salvador, El Salvador.
Ver MásLos diputados Raúl Latorre (ANR-Capital), Justo Zacarías (ANR-Alto Paraná) y Carlitos Rejala (PPH-Central), presentaron un proyecto de ley “Que prohíbe la venta de combustibles a motociclistas que no cuenten con cascos”, iniciativa que busca paliar el alarmante aumento de víctimas por accidente de tránsito. Según explicó el legislador Latorre, el documento prevé una multa para la estación de servicios que venda combustible al conductor sin casco y no al motociclista que, "en muchas ocasiones apenas pudieron adquirir su biciclo".
Ver MásLa Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Sebastián García (PPQ-Capital), prevé la realización de un conversatorio con representantes de diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de ahondar sobre un proyecto de revitalización y reacondicionamiento del Parque Caballero. El evento está marcado para este lunes 9 de diciembre, a partir de las 09:00 horas, en el Salón Vip de la Cámara de Diputados (5to. piso), del que participarán delegados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio del Interior, Municipalidad de Asunción y otros.
Ver MásCon modificaciones de forma, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó y devolvió a la Cámara de Senadores el proyecto de ley “Del uso del bastón para personas ciegas y con sordoceguera”. La intención de este proyecto es identificar a las personas con problemas de sordera y personas con sordoceguera en todo el país, de manera a garantizar el derecho a ser protegidos en casos de conflictos armados, emergencias humanitarias y desastres naturales. La finalidad de la misma es la de poder brindar a dichas personas una ayuda, ya sea en cruzar las calles o a subir en los colectivos, o en caso de catástrofes o inclemencias naturales.
Ver MásLa plenaria de la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones y envió a la Cámara de Senadores el proyecto de ley “Que establece medidas de seguridad para la protección a la sociedad contra agresores sexuales”, presentado por varios diputados. El documento tiene por objeto establecer mecanismos de defensa y medidas de seguridad para la protección de los niños, niñas, adolescentes y ciudadanía en general, frente a los agresores sexuales por medio del Registro Nacional de Agresores Sexuales y el Banco Genético.
Ver Más