El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), señaló que la intención de instalar un supuesto fraude electoral demuestra la desesperación dentro de la oposición ante la derrota a nivel país. El legislador espera que con las protestas no se busque un mártir y responsabilizó a los referentes opositores si ocurren hechos que lamentar.
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), mantuvo una reunión con la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, representantes de las diferentes unidades fiscales y funcionarios del Ministerio Público, donde se conversó sobre el proyecto de ley “De los ingresos judiciales de la Corte Suprema de Justicia”, cuyo estudio se encuentra en la Cámara Baja.
Ver másEl pleno de la Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que denominacon el nombre de General de División, Lino César Oviedo Silva, a la ruta que une las ciudades de Pozo Hondo con Loma Plata y de allí hasta Carmelo Peralta de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay”, presentado por la diputada Fabiola Oviedo (ANR-Capital).
Ver másDiputado Dionisio Amarilla (PLRA-Central) Pedido de Informe al Ministerio de Salud El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó un pedido de informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), para conocer los antecedentes entregados a los auditores del Poder Ejecutivo, que guardan relación con el inventario del 100% de la deuda vencida u obligaciones pendientes de pagos de ejercicios anteriores al 2018 con proveedores de insumos y medicamentos.
Ver másEl diputado Ricardo González (PEN–Central), instó a sus colegas que fueron reelectos a trabajar en una reforma electoral, pues considera que todo el sistema está desfasado y relegado en el tiempo. Consideró que se debe modificar el sistema D´hondt, la composición de miembros de mesa y que se debe introducir las urnas electrónicas como una alternativa innovadora.
Ver másEn el espacio de Oradores, el legislador Víctor Ríos (PLRA–Ñeembucú), urgió la revisión del artículo 306 del Código Electoral Paraguayo, referente a la publicación de bocas de urnas durante las elecciones. Sostuvo que es necesario prohibir la emisión de resultados de bocas de urna por parte las diferentes empresas encuestadoras, puesto que según afirmó, esto se constituye como un atentado al estado de derecho y la democracia.
Ver másEn un breve mensaje, durante el espacio de Oradores, el diputado Danny Durand (ANR–Capital), destacó el excelente comportamiento cívico de los ciudadanos que ejercieron su derecho constitucional de acudir a los locales de votación, el domingo último, para elegir a las autoridades nacionales.
Ver másLa legisladora Del Pilar Medina (ANR–Central), titular de la Comisión de Familia y Tercera Edad, destacó y celebró, en el estadio de Oradores, el rol que cumple la institución de la familia como base fundamental de la sociedad. La congresista destacó que el pasado 22 de abril se conmemoró el Día de la Familia, tal como lo establece la Ley 5424/2015. Señaló, igualmente, que la familia tiene un protagonismo amplio en la formación de valores de sus integrantes y en la búsqueda de una sociedad mejor.
Ver másLa comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el Diputado Walter Harms (ANR-Itapúa), recibió al presidente de la Asociación de amigos del Reino de Marruecos en Argentina, Dr. Adalberto Agozino, quien planteó la posibilidad de conformar una comisión de amistad, a nivel civil, con el propósito de estrechar aún más el relacionamiento entre ambos países.
Ver másEl legislador Walter Harms (ANR–Itapúa), destacó la exitosa jornada cívica que se realizó el pasado domingo 22 de abril y felicitó a los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto. Asimismo, instó a los adversarios políticos que respeten la voluntad popular y llamó a la calma, como así también, a respetar los procesos electorales.
Ver másEl proyecto de ley “Educar para recordar – El Holocausto, Paradigma del Genocidio”, fue aprobado por el pleno de Diputados y remitido al Senado para su consideración. Esta iniciativa tiene por objetivo incluir el Holocausto judío como tema de estudio, reflexión y debate en los programas de educación en todas las escuelas y colegios, sean estos públicos o privados y como cátedra transversal en las distintas universidades del país.
Ver másLa comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, que preside el diputado Enrique Pereira Thalmann (ANR-Central), dictaminó por la aprobación, con modificaciones, del proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat – Minurviha”, presentado por varios diputados.
Ver másLa comisión de Presupuesto, presidida por la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), estudió varias iniciativas entre las que se destaca el proyecto de ley conocido como tren de cercanía, que unirá Ypacaraí con Asunción pasando por la ciudad de Luque. El órgano asesor dictaminó por la aprobación con las modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores.
Ver másEl diputado Clemente Barrios (ANR-Paraguarí), sostuvo la necesidad de cotejar las denuncias de supuestos fraudes ocurridos durante la carga de datos en el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Señaló que en las mesas electorales se encuentran representantes de todos los sectores políticos, pero que, sin embargo, por el bien de la transparencia sería importante aclarar las dudas.
Ver másEl legislador Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), reelecto en los últimos comicios electorales, dijo que una de las prioridades para el próximo periodo legislativo debe ser la reforma del Poder Judicial, que mejore el sistema de administración de justicia. Asimismo, mencionó que se necesita conformar un equipo de trabajo que inicie la renegociación del Tratado de Itaipú.
Ver másCategorÃas / Filtrar