Dentro del marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se recuerda el 10 de diciembre de cada año, la diputada Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, destacó la importancia de respetar, promover y proteger estos elementos esenciales en la vida de toda persona.
Ver másLa diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), presentó un proyecto de ley “De protección, prevención y sanción de las personas contra las desapariciones forzadas”, en la búsqueda de prevenir y combatir la desaparición de personas, así como la sanción de los autores, participes y cómplices del hecho punible de desaparición forzada. El documento también pretende establecer los efectos civiles de la declaración de ausencia por desaparición forzada, según mencionó la proyectista.
Ver másLa Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, que preside el diputado Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú), dictaminó, favorablemente, el proyecto de ley “Que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional del Billetaje Eléctrico, a precios superiores a los fijados oficialmente”.
Ver másLos diputados Sebastián García (PPQ-Capital); Sebastián Villarejo (PPQ-Capital); y Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), presentaron un proyecto de ley “Que establece un régimen transitorio de aportación al Instituto de Previsión Social (IPS), dirigido a empresas dedicadas a los sectores gastronómicos, hoteleros, agencias de turismo, entretenimientos y eventos, en todo el territorio de la República del Paraguay, a consecuencia de la declaración del estado de emergencia sanitaria, establecida por Ley Nº 6.524/2020, a causa del COVID-19".
Ver másMás de una decena de legisladores de la Cámara de Diputados utilizaron el espacio de Oradores, durante la última sesión extraordinaria, para referirse a temas de actualidad. Denuncias de corrupción, sugerencias para la aprobación de créditos, reclamos para una mirada más solidaria para con los comerciantes de Encarnación y protestas por la falta de medicamentos en los hospitales, son solo algunos de los temas abordados en la ocasión. A continuación una síntesis de las principales preocupaciones de los diputados.
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR), confirmó, a una radioemisora local, que resultó positivo a la prueba del Covid-19. Aseguró que se encuentra aislado y con síntomas leves.
Ver másPor medio de la Resolución Nº 2.647, “Que designa a los diputados nacionales para integrar la Comisión Permanente del Congreso Nacional para el periodo 2020-2021”, fue oficializada, en la jornada de este miércoles, la nómina de los 12 representantes titulares de la Cámara Baja ante el mencionado bloque de carácter bicameral.
Ver másLa Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley 3.513/2008, Que reconoce al Instituto Técnico Superior, Comunidad Educativa Caacupé, como Instituto Superior en Ciencias de la Salud, Juan Pablo II", modificación que le posibilitará expedir títulos de postgrados
Ver másEl pleno de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que declara patrimonio cultural nacional a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario’ de la ciudad de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro”, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores.
Ver másTras un largo debate, la Cámara de Diputados concedió media sanción y envío a la Cámara de Senadores para su consideración, el proyecto de ley “Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA)”.
Ver másEn la sesión extraordinaria de la fecha quedó sancionado el proyecto de ley “Que modifica el artículo 1° de la Ley N° 976/1982, Por la cual se amplía la Ley N° 966/64, Que crea la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”. El documento establece la franja de dominio para la construcción de Líneas de 500 kV., y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Ver másLos diputados sancionaron dos proyectos de ley referentes a la adopción de medidas de recuperación económica para hacer frente a los resabios del COVID-19. El primero de ellos se enmarca en la construcción de viviendas sociales; mientras que el segundo tiene que ver con la ampliación de programas de asistencia.
Ver másLa Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley “Que crea el Consejo Municipal de Prevención y Atención de Adicciones”, con lo cual este documento pasa a la Cámara de Senadores para el correspondiente análisis.
Ver másLa Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Del Agente Especial de la Secretaría Nacional Antidrogas”, en su versión Cámara de Senadores. Tras esta decisión, se dispuso que el documento sea remitido al Poder Ejecutivo para su consideración. La exposición de motivos señala que “se crea la carrera del Agente Especial, estableciendo las normas a las que deberá ceñirse; delimitando sus deberes, derechos y obligaciones, conforme a la jerarquía y función que desempeña; así como el sistema de admisión, ingreso, promoción, beneficios y culminación de sus funciones”.
Ver másEl pleno de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental”. El documento se remite al Poder Ejecutivo para su consideración. La normativa tiene por objeto regular la protección, recuperación y mejoramiento del bosque nativo en la Región Oriental, para que, en un marco de desarrollo sostenible, cumpla con sus funciones ambientales, sociales y económicas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del país.
Ver másCategorías / Filtrar