(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Avelino Dávalos (ANR-Caazapá), presentó un el proyecto de ley “Que modifica y amplia los artículos 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35 del capítulo IV, De los campos comunales, de la Ley N° 1863/02, Que establece el Estatuto Agrario”, con la intención de otorgar mayor amplitud y seguridad, tanto al organismo de aplicación como a los beneficiarios de los mismos.
En esencia, el proyecto busca que los titulares de lotes dentro de los asentamientos o colonias del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de menores recursos económicos, también sean los beneficiarios de los campos comunales.
Con estas modificaciones estaríamos solucionando el problema de muchos campesinos que desean un pedazo de tierra para trabajar y producir; hay que mencionar que, en la actualidad, muchos campos comunales ya no cumplen la función para lo que fueron creados”, significó el proyectista.
Indicó, además, que, en muchos casos, los campos comunales son alquilados a personas inescrupulosas que lucran con las tierras públicas, por lo que el organismo de aplicación debe contar con una legislación clara y precisa que otorgue el derecho que le asiste a cada uno de los sujetos de la reforma, “sin que eso suponga sacrificar un derecho, en detrimento de otro derecho, sino un sinceramiento de la realidad en cada caso”, señaló.
El legislador advirtió que en los últimos tiempos se ha suscitado innumerables inconvenientes entre los beneficiarios de los campos comunales y los campesinos, por lo el presente proyecto pretende otorgar una meridiana claridad para solucionar los conflictos existentes entre ambas partes.
Las comisiones de Legislación y Codificación; Agricultura y Ganadería y; Bienestar Rural son las asesorías que tendrán a su cargo dictaminar el presente proyecto, antes de su estudio en la plenaria de Diputados.
Compartir esta noticia
Integrantes de la Comisión Permanente, presidida por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), recibieron, durante una reunión de carácter reservado, a autoridades nacionales encargadas de mantener la seguridad interna del país. Las mismas interiorizaron a los parlamentarios acerca de la situación de compatriotas secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ver MásTras la interpelación al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, que se desarrolló este jueves, el diputado Sebastián García (PPQ-Capital), sostuvo que si bien, muchas respuestas fueron sólidas, preocupa la seguidilla de hechos y escándalos que salpican a altos funcionarios del Gobierno Nacional.
Ver MásEl diputado Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú), celebró la entrega de alrededor de 100 viviendas a familias de escasos recursos económicos de Cnel. Oviedo. El parlamentario acompañó al presidente de la República, Mario A. Benítez, quien hizo entrega de las unidades habitacionales durante un emotivo acto.
Ver MásEn la mañana de este jueves, se llevó a cabo la interpelación del jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, quien, ante el plenario de la Cámara de Diputados, respondió acerca del fallido acuerdo entre Paraguay y Venezuela por la deuda de Petróleos del Paraguay (Petropar) con Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Ver MásDentro del marco del convenio firmado entre la Fundación Visión y la Honorable Cámara de Diputados, la Comisión de Familia y Tercera Edad, que preside el diputado Freddy D´Ecclesiis (ANR-San Pedro), participó de una jornada de atención oftalmológica en la localidad de Tacuara, distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro.
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), anunció, en sus redes sociales, que este viernes 22, mantendrá una reunión reservada con autoridades de seguridad, a fin de dar seguimiento a la situación de los compatriotas secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ver Más