Este jueves fue lanzado oficialmente el Plan Nacional del Banano en el distrito de Tembiaporá, departamento de Caaguazú. El programa de gobierno va de la mano con Ley 6.277/19, Que amplía los artículos 2º y 10º de la Ley 5210/14, De alimentación escolar y control sanitario”, que incluye la banana en la merienda escolar.
Recordemos que esta iniciativa había sido presentada por los diputados Hugo Ibarra (ANR-Caaguazú) y Miguel Cuevas (ANR-Paraguarí), quienes explicaron que esta medida significa una esperanza para los pequeños productores que se dedican a este rubro.
El Plan Nacional del Banano, liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, involucra a varias instituciones y contempla el fortalecimiento del sector bananero mediante el mejoramiento de la producción, calidad y productividad para llegar a mercados internacionales exigentes.
"La fortaleza de nuestro paísse encuentra en la agricultura familiar y esto será un factor multiplicador que se extenderá a todos los departamentos para mejorar la vida de los agricultores nacionales", aseguró el diputado Ibarra durante el acto en la localidad de Tembiaporá.
También se incorpora a la producción tecnología de proceso, insumos, información y capacitación al productor, además de la asistencia técnica crediticia.
"El 90% de Tembiaporá se dedica a este rubro, desde la entrada al distrito ya se pueden ver las plantaciones de banana y qué mejor que lanzar el Plan Nacional aquí", remarcó el diputado, a la par de resaltar que, paralelamente a esto, inicia la construcción de la ruta asfáltica de 40 kilómetros de extensión, que une el distrito con la ruta internacional, para garantizar el tránsito de los productos.
Inclusión de la banana en merienda escolar
Según el Ing. Milciades Sosa, miembro de la Mesa Nacional de Competitividad Bananera, actualmente este rubro genera un ingreso anual de USD 25 millones y, con la inclusión de la fruta en la merienda escolar, este ingreso sería duplicado.
El Ejecutivo promulgó en enero de este año el proyecto que incluye la banana en el almuerzo escolar. Cabe mencionar que en 2013, el entonces diputado y ahora senador José Ledesma (PLRA), había presentado una iniciativa similar, la cual fue rechaza por la Cámara Alta debido a una supuesta incertidumbre en la provisión.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), anunció, en sus redes sociales, que este viernes 22, mantendrá una reunión reservada con autoridades de seguridad, a fin de dar seguimiento a la situación de los compatriotas secuestrados por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ver MásEste miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), se reunió con el director de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y con empresario textil, Jorge Bunchicoff, presidente de Blue Design, con quienes se analizó la posibilidad de una fuerte inversión en la ciudad de Pilar, para la generación de entre 500 a 1000 puestos de trabajo.
Ver MásEl diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), presidente de la Comisión Permanente, en conferencia de prensa, brindó detalles del proyecto denominado “Mes Verde”, que declara a junio como el mes de la con¬cienciación y del cuidado del medioambiente. “Mes Verde es una iniciativa ideada por un grupo de jóvenes que buscan fortalecer acciones concretas para preservar el ecosistema, involucrando a los sectores públicos, privados y la sociedad civil, en pos de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de salvaguardar nuestro ecosistema”, dijo al respecto el legislador.
Ver MásLa Cámara de Diputados sesionará mañana jueves 21, de forma extraordinaria, para proceder a la interpelación del Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. La convocatoria fue realizada mediante la Resolución N° 2850, firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), quien fijó el inicio de la sesión para las 09:00 horas.
Ver MásEl diputado Hugo Ramírez (ANR-Capital), anunció, en sus redes sociales, que este 2021 insistirá en la aprobación del proyecto que busca recuperar los edificios públicos abandonados en el microcentro asunceno y convertirlos en viviendas sociales para ciudadanos que residan o trabajen en la Capital.
Ver MásDentro del marco de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, el diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), en su carácter de presidente de la Comisión de Deportes (SND), se reunió con la ministra de la Secretaría Nacional de Deportes, Fátima Morales. En ese sentido, conversaron sobre los avances y las proyecciones de la SND para el presente año, en relación a los preparativos para los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Ver Más