(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). Luego del sangriento motín ocurrido en la Penitenciaría de Tacumbú, donde, en principio, siete reclusos fueron asesinados, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), afirmó que este hecho se suma a una reiterada situación de caos que solo evidencia el grado de vulnerabilidad del sistema penitenciario.
“Entendemos que el hacinamiento incontrolado de las cárceles, sumado a la insuficiente y precaria infraestructura disponible, y a la falta de recursos para el adiestramiento del personal penitenciario, son deficiencias arrastradas y agravadas, por décadas, en nuestro país. Todo esto hace insostenible el orden y la disciplina dentro de los centros de reclusión, derivando en un triste episodio como el vivido recientemente”, manifestó.
En nombre de sus colegas miembros de comisión, dijo que lamentan profundamente las condiciones en las que se expone a los reclusos, quienes en vez de prepararse para la reinserción social, se degradan en violencia y adicciones.
Igualmente, la diputada Torres enfatizó que en estos lugares se hallan ausentes hasta las garantías más mínimas, así como el adiestramiento adecuado para el personal.
“Instamos al Ministerio de Justicia a disponer los mecanismos necesarios para que, a través de los tres poderes del Estado, se pueda lograr impulsar una reingeniería integral del sistema penitenciario nacional”, sostuvo, finalmente.
Compartir esta noticia
Con cuatro convocatorias a sesión extraordinaria para la Cámara Baja, dos para la Cámara Alta, además de ocho reuniones durante todo el receso parlamentario, la Comisión Permanente 2020-2021, bajo presidencia del diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), batió récords de trabajo en la era democrática, según refiere un informe de gestión dado a conocer.
Ver MásEl presidente del Congreso Nacional, senador Óscar Salomón (ANR), mediante la resolución Nº 3050, declaró duelo institucional, por tres días, con motivo del fallecimiento del diputado nacional, Ramón Roberto Acevedo Quevedo, acaecido este viernes 26.
Ver MásEn un acto llevado a cabo en la tarde del pasado jueves, se procedió al lanzamiento de la Revista Legislativa de la República del Paraguay, que de esta manera quedó fundada un 25 de febrero de 2021, con el objetivo de profundizar la reflexión sobre las realidades sociales, políticas y jurídicas de nuestro país, según indicó una de sus principales impulsoras, la diputada Kattya González (PEN-Central).
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Raúl Latorre (ANR-Capital), dijo que las muertes registradas hasta el momento, como consecuencias del Covid-19, debe interpelar a las autoridades nacionales, con respecto a la gestión de las vacunas, para toda la ciudadanía.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), confirmó el fallecimiento del diputado Robert Acevedo (PLRA-Amambay), quien se encontraba internado, desde hace algunos días, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), por causas del Covid-19. El titular de la Cámara Baja dijo lamentar, profundamente, la muerte de su colega y expresó su solidaridad para con los familiares y amigos.
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), y el diputado Sebastián García (PPQ-Capital), encabezaron una mesa de trabajo interinstitucional para analizar la situación de ocupación de plazas, parques y otros espacios públicos de la ciudad de Asunción, por parte de familias desplazadas por la crecida del río Paraguay.
Ver Más