(Redacción: Prensa-Dirección de Comunicación). El diputado Carlos Rejala (PPH-Central), presentó un proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Relaciones Exteriores, a movilizar a las embajadas, consulados y cuerpos diplomáticos en todo el mundo, a gestionar la vacuna para el COVID-19, para Paraguay, de cualquier tipo y en condición de urgencia".
El documento tiene como objetivo acelerar todos los procesos de compra que a nivel mundial tiene el Paraguay, para que las vacunas contra el Covid-19, lleguen a nuestro país lo más rápido posible y en cantidad suficiente.
“El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, el Dr. Julio Mazzoleni, anunció que hoy (jueves 18), solo llegarán unas 4.000 primeras unidades de la mencionada vacuna, un número muy bajo en relación a la necesidad y a la cantidad de habitantes en nuestro país”, expresa el legislador en la exposición de motivos que acompaña el documento.
Insistió en que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe movilizar a todas las embajadas alrededor del mundo, a gestionar las vacunas contra el COVID-19, de manera a destrabar obstáculos, muchos de ellos burocráticos, que impiden que el Paraguay acceda a las mismas en tiempo y forma.
“Casi todos los países de la región se están vacunando, y la falta de liderazgo en nuestro país, nos está condenando a una incertidumbre que ya no se tolera; como diputado exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores a que agoten todas las instancias para que lleguen las vacunas”, dijo el legislador.
Por otro lado, instó al Poder Ejecutivo a tercerizar la logística de la vacuna, ya que la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), a su entender, no tiene la capacidad de hacerlo.
El documento añade que la administración del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hasta la fecha hizo muy poco en favor de la ciudadanía.
Compartir esta noticia
Con cuatro convocatorias a sesión extraordinaria para la Cámara Baja, dos para la Cámara Alta, además de ocho reuniones durante todo el receso parlamentario, la Comisión Permanente 2020-2021, bajo presidencia del diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), batió récords de trabajo en la era democrática, según refiere un informe de gestión dado a conocer.
Ver MásEl presidente del Congreso Nacional, senador Óscar Salomón (ANR), mediante la resolución Nº 3050, declaró duelo institucional, por tres días, con motivo del fallecimiento del diputado nacional, Ramón Roberto Acevedo Quevedo, acaecido este viernes 26.
Ver MásEn un acto llevado a cabo en la tarde del pasado jueves, se procedió al lanzamiento de la Revista Legislativa de la República del Paraguay, que de esta manera quedó fundada un 25 de febrero de 2021, con el objetivo de profundizar la reflexión sobre las realidades sociales, políticas y jurídicas de nuestro país, según indicó una de sus principales impulsoras, la diputada Kattya González (PEN-Central).
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Raúl Latorre (ANR-Capital), dijo que las muertes registradas hasta el momento, como consecuencias del Covid-19, debe interpelar a las autoridades nacionales, con respecto a la gestión de las vacunas, para toda la ciudadanía.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), confirmó el fallecimiento del diputado Robert Acevedo (PLRA-Amambay), quien se encontraba internado, desde hace algunos días, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), por causas del Covid-19. El titular de la Cámara Baja dijo lamentar, profundamente, la muerte de su colega y expresó su solidaridad para con los familiares y amigos.
Ver MásEl presidente de la Comisión Permanente, diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), y el diputado Sebastián García (PPQ-Capital), encabezaron una mesa de trabajo interinstitucional para analizar la situación de ocupación de plazas, parques y otros espacios públicos de la ciudad de Asunción, por parte de familias desplazadas por la crecida del río Paraguay.
Ver Más