La comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, que preside el diputado Teófilo Espínola (PLRA-Canindeyú), convoca a una audiencia pública para debatir como punto central el “Fomento y utilización de materiales de industria nacional en el desarrollo habitacional”.
El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre, en el Salón Auditorio de la Biblioteca Nacional y Archivo Central del Congreso Nacional, se llevará a cabo dentro del marco de trabajo interinstitucional que se tiene con el Ministerio Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el objetivo de visualizar las dificultades y estrategias para la utilización de los materiales de producción nacional.
Así también, se pretende estudiar la situación actual de la elaboración de materiales de construcción en el país, desde la perspectiva económica, tecnológica,normativa y sostenibilidad ambiental. De igual modo, presentar ideas, estrategias y propuestas de recursos que permitan la utilización de estos materiales de manera eficiente y sustentable.
El procedimiento de la Audiencia Pública se regirá por los principios de participación, igualdad, publicidad, oralidad y pluralidad, con la finalidad de garantizar la participación de todos los ciudadanos y debatir en forma trasparente y pública las distintas opiniones, conocimientos e informaciones, que contribuirán a la mejor decisión a ser adoptada en relación a la situación del sector construcción de la industria nacional.
La audiencia se encuentra dirigida a todas las organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, empresas e investigadores relacionados a la construcción del sector habitacional, al igual que a todas aquellas personas interesadas en participar.
Todo lo propuesto en la Audiencia Pública no tiene carácter vinculante, quedando a criterio de los organizadores la decisión de temas de las ponencias o propuestas a tenerse en cuenta en la realización de trabajos o elaboración de propuestas legislativas.
Para mayor información recurrir a la Honorable Cámara de Diputados, comisión Desarrollo Social, Población y Vivienda, teléfono (021) 414 4837 o al Email: [email protected] y al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), teléfono (021) 4146 401; Email: [email protected] o [email protected]
Compartir esta noticia
Dentro del marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos que se recuerda el 10 de diciembre de cada año, la diputada Esmérita Sánchez (PLRA-Caaguazú), titular de la Comisión de Derechos Humanos, sostuvo que, como representante de dicho órgano asesor, está plenamente comprometida con la sociedad paraguaya en garantizar las libertades fundamentales y a proteger los derechos de todas las personas que se acercan hasta la comisión. “Los derechos humanos son relevantes para todos, todos los días; la Declaración Universal de Derechos Humanos nos empodera a todos, por lo que necesitamos defender nuestros derechos y los de los demás”, aseveró.
Ver MásEl diputado Edwin Reimer (ANR-Boquerón), en su calidad de presidente de la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), acompañado del diputado Jorge Brítez (Independiente-Alto Paraná) y del senador Patrick Kemper (Hagamos), se reunieron con el viceministro de MIPYMES (Micros, Pequeñas y Medianas Empresas), Isacc Godoy; Gillermina Imlach, presidenta de la ASOMIPYMES y con representantes del viceministerio de Tributación, con el propósito de socializar un documento que busca fortalece a las micro y medianas empresas.
Ver MásLa Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), dictaminó varias iniciativas, entre las que se destacan el documento con media sanción de la Cámara de Senadores, que prevé la modificación de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), de tal manera a brindar protección y aseguramiento a las hijas menores de los asegurados, que se encuentren en estado de gravidez.
Ver Más). La Comisión de Equidad Social y Género, presidida por la diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), presentó su informe anual de gestión correspondiente al segundo semestre del presente año. Entre los principales resultados se resalta el impulso para la promulgación de la Ley Nº6338/19 “Que modifica el Art. 10 de la Ley 5407/15, Del Trabajo Doméstico”, que establece el salario mínimo legal para los trabajadores domésticos; la Ley Nº 6339/19 “Que regula el empleo a tiempo parcial”, así como el acompañamiento al convenio de compra de deuda para funcionarios públicos, que benefició a más de 47 mil funcionarios del Ministerio de Salud Pública.
Ver MásUn grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley "Que modifica y amplía disposiciones de la Ley N° 1.015/97 "Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes" y su modificatoria la Ley N° 3.783/09".
Ver MásLa Comisión de Equidad Social y Género, presidida en esta ocasión, por el diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), recibió a representantes del Ministerio de Hacienda; Instituto de Previsión Social (IPS); Secretaría Nacional de Cultura (SNC); Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, como así también, a gremios de músicos y artistas. La reunión se realizó dentro del marco de una mesa de trabajo interinstitucional, de modo a promover la correcta aplicación de la Ley 4199/10 “Que establece el seguro social para músicos, autores, compositores y cultores de arte”.
Ver Más