El Poder Ejecutivo promulgó la Ley por la que se “Prohíbe la Publicidad no Autorizada por los Usuarios de Telefonía Móvil”. La normativa otorga al usuario la autorización a decidir si quiere o no recibir algún tipo de publicidad, en su teléfono móvil. La iniciativa fue presentada por el diputado Óscar Tuma (ANR - Capital).
El proyecto contó con media sanción de la Cámara de Diputados el 6 de diciembre del 2016, sancionada por la Cámara Alta el 19 de mayo del 2017 y promulgada por el Ejecutivo esta semana.
La propuesta establece un registro que servirá como sistema de protección para los usuarios del servicio contra los abusos que se producen en el procedimiento de contacto, con fines promocionales, de oferta, compra, venta de bienes y servicios, entre otros.
En la argumentación se señala que la Ley otorga la potestad al usuario de decidir si quiere o no recibir algún tipo de publicidad, considerando que en la actualidad no existe ningún mecanismo de restricción.
Permitirá además al usuario de línea telefónica móvil, con la inscripción al registro, evitar que le llamen y le mensajeen, de manera a salvaguardar su derecho a la intimidad, amparados en la Ley", menciona el documento.
Compartir esta noticia
El pleno de la Cámara de Diputados, otorgó media sanción al proyecto de ley, “Que establece normas para el comisionamiento del personal policial a los organismos y entidades del estado y entidades privadas para cobertura de seguridad”, presentado por varios diputados.
Ver MásPor unanimidad, el pleno de Diputados sancionó el proyecto “Que modifica los artículos 18, 137 y 138 de la ley N° 154/1969, que sanciona la ley de Quiebras, modificado por la Ley N° 5025/2013”, cuyo fin es facilitar la recuperación de las empresas con dificultades económicas, sin descuidar la atención de los acreedores.
Ver MásLa Cámara de Diputados, sancionó el proyecto de ley “Que crea la empresa por acciones simplificadas (EAS)”, remitida por la Cámara de Senadores. Con esta normativa, se prevé crear una nueva figura jurídica para promover la formalización, simplificación y modernización de la gestión administrativa; igualmente, conlleva la reducción de costos para la constitución de la persona jurídica. La normativa se remite al Poder Ejecutivo.
Ver MásLa Cámara de Diputados, resolvió ratificarse en su sanción inicial sobre el proyecto de ley, “Que denomina Ruta Departamental “Ruta Ñ” – Concepción Zelada de Avalos”, al tramo del Km 160 de la Ruta N° 9 “Doctor Carlos Antonio López al Km 137, Fortín Caballero”. El documento, que fue remitido por el Senado con dictamen de rechazo, fue derivado nuevamente para su consideración.
Ver MásEl pleno de la Cámara de Diputados, sancionó el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre la República del Paraguay y la República Italiana sobre doble nacionalidad”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 26 de febrero de 2019, presentado por el diputado Walter Harms (ANR-Itapúa).
Ver MásLa Cámara de Diputados rechazó el Decreto N° 2599/2019, “Por el cual se objeta parcialmente el Proyecto de Ley N° 6381/2019, que modifica y amplía la Ley N° 3728/2009, ‘Que establece el Derecho a la Pensión alimentara para las personas adultas mayores en situación de pobreza”. Teniendo en cuenta que igual suerte corrió en el Senado, el veto queda sin efecto y el documento se remite nuevamente al Poder Ejecutivo, para su promulgación.
Ver Más