Este miércoles 28, se llevó a cabo un taller sobre “Violencia Intrafamiliar” organizado por las diputadas Del Pilar Medina (ANR-Central) y María Nimia Carísimo (PLRA-Central). El encuentro se llevó a cabo en la Sala Bicameral del Congreso y contó con la presencia de representantes del Ministerio Público, Policía Nacional, Organizaciones No Gubernamentales y otras, los que hablaron sobre sus experiencias en la implementación de las leyes vigentes contra la violencia de género. La diputada Medina explicó que el encuentro se da dentro del marco de los festejos por el Día de la Mujer Paraguaya, recordado el 24 de este mes. “Con estas actividades queremos que las mujeres conozcan sus derechos y las leyes que las amparan, que escuchen la experiencia de sus congéneres involucradas en este tema como juezas de paz, representantes de la Policía Nacional, de manera a que conozcan el procedimiento para la denuncia y, por sobre todo, que se animen a hacerla”, remarcó.
Ver másMiembros de la Comisión de Agricultura y Ganadería se reunieron con representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (DETAVE), Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), y con productores avícolas, principalmente, del interior del país. El ingreso masivo de huevos de contrabando y la necesidad de reforzar los controles, como una forma de solución a este inconveniente, fueron las causas que motivaron el encuentro. De dicha reunión también participaron representantes de la División de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Armada Paraguaya entre otras dependencias. El diputado Celso Kennedy (PLRA–Caaguazú), indicó que el aumento del contrabando de aves y huevos ha afectado considerablemente la producción paraguaya, perjudicando así a un sinnúmero de familias que dependen de éste rubro para subsistir y que residen principalmente en el departamento de Caaguazú.
Ver másLa diputada Olga Ferreira (Independiente-Capital), lamentó la desidia de las autoridades municipales, del Ministerio de Obras Públicas y de la Secretaría del Ambiente, respecto al problema que atraviesan pobladores de los barrios Azteca 1 y San Carlos de Puerto Botánico de Asunción. Los mismos son afectados por la construcción de la Costanera Norte, cuyos responsables, según la denuncia, no realizaron trabajos previos de reubicación, indemnización o, al menos, asistencia social. Asimismo, aseguro ser víctimas de un boicot por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, teniendo en cuenta que, justamente, el día que iban a realizar una audiencia pública en la Cámara Baja, se inició en la zona un censo de los pobladores.
Ver másEl diputado Hugo Rubín (PEN-Central), instó a las fuerzas de seguridad del país a estar alertas tras la detención, en Brasil, del supuesto narcotraficante Helton Leonel Rumich da Silva, alias “Galán”. Al mismo se le atribuye haber sido el autor intelectual de asesinato, en Pedro Juan Caballero, del empresario de frontera Jorge Rafat, que tuvo violentas repercusiones en la capital, según los investigadores.
Ver másDentro del marco de los festejos por el Día de la Mujer Paraguaya, celebrado el pasado 24 de febrero, la diputada Fabiola Oviedo (ANR-Capital) resaltó el significativo avance en la protección de los derechos de las mujeres, mediante leyes integrales que garantizan el cuidado y el respeto, así como el activo desarrollo social sin discriminación de género.
Ver másLos diputados Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro) y Andrés Retamozo (ANR- Alto Paraná), en calidad de miembros de la Mesa Directiva de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), impulsan un proyecto de ley “Que declara área silvestre protegida de dominio municipal con la categoría de manejo paisaje protegido a la Laguna Verá y sus humedales adyacentes, en el departamento de Paraguarí”.
Ver másCon el propósito de generar espacios de socialización y prevención de la violencia intrafamiliar, se realizará, mañana miércoles 28, un taller que busca erradicar todo tipo de agresión hacia la mujer, bajo el lema “No a la violencia”. Dicho evento es organizado por la legisladora Del Pilar Medina (ANR – Central) y tendrá certificación para los presentes.
Ver másRepresentantes de la Coordinadora de Promotores, Vendedores y Afines del Paraguay (COPROVEAPY), presentaron un anteproyecto “Que regula la venta ambulante en las unidades de transporte público subvencionado”. El documento tiene por objeto regular el ejercicio de los trabajadores informales que desarrollan sus actividades comerciales o artísticas a bordo de las unidades de transporte público subvencionado por el Estado.
Ver másEl Presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR – Ñeembucú), manifestó que, sin dudas, el proyecto de ley que incrementa el impuesto que paga el tabaco será uno de los temas principales de debate en el reinicio de las actividades legislativas tras el receso parlamentario. Así también, habló sobre la intención de unificar, en un solo bloque, las diferentes bancadas de la ANR, de manera a garantizar la gobernabilidad y aprobación de proyectos que beneficien a la ciudadanía.
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR – Ñeembucú), participó del acto de inauguración de Ciudad Mujer, emprendimiento ejecutado por el Gobierno Nacional, que pretende una atención integral a las mujeres en un mismo lugar. El acto se desarrolló dentro del marco del festejo por el Día de la Mujer Paraguaya, que se conmemorará este 24 de febrero.
Ver másEl senador Derlis Osorio (ANR), quien presidió la Comisión Permanente del Congreso 2017-2018, realizó un breve resumen de las principales actividades realizadas durante el receso parlamentario. El congresista resaltó la confianza de la ciudadanía al invitar a los parlamentarios a intermediar en conflictos sociales de diversos sectores.
Ver másEl diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro), hizo referencia a un proyecto de ley que había presentado a finales del año pasado, el cual pretende brindar apoyo a las familias campesinas para el desarrollo rural. Se trata de la iniciativa “Que crea el crédito rural diferenciado para asistencia y fortalecimiento de la agricultura familiar”, que otorga asistencia crediticia, en condiciones ventajosas, al sector agropecuario, principalmente a familias campesinas.
Ver másAmnistía Internacional, Capítulo Paraguay, presentó una copia de su informe anual a la Cámara de Diputados. El documento se encuentra a disposición de los legisladores, a fin de que los mismos puedan ser mediadores entre las instituciones y los directamente afectados por el informe.
Ver másDentro del marco de la recordación del Día de la Mujer Paraguaya, que se conmemora el 24 de febrero de cada año, la legisladora Rocío Casco (AP – Central), destacó el rol de las féminas desde épocas remotas por lograr conquistar espacios de poder. En este sentido, enfatizó que aún existen batallas por pelear, como por ejemplo, el proyecto de Paridad Democrática, que se encuentra en la Cámara de Senadores para su estudio.
Ver másEl diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), sostuvo que la inclusión de la plataforma Uber al sistema de transporte privado en Paraguay, generará un gran movimiento en la economía local y permitirá a muchos compatriotas tener un trabajo de tiempo parcial. Agregó que la multinacional ha desembarcado con éxito en otros países instalando un servicio de calidad.
Ver másCategorías / Filtrar