Mediante Resolución N°5 de la Comisión Permanente, se convoca a Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados para este martes 2 de enero desde las 09:00 Hs. y de la Cámara de Senadores, el mismo día para las 15:00 Hs., para analizar el veto parcial del Ejecutivo del Presupuesto General de la Nación 2018. Cabe recordar que en la fecha, mediante el decreto presidencial N° 8326, el Poder Ejecutivo convocó a sesión extraordinaria a ambas Cámaras del Congreso, de manera a tratar la objeción parcial al PGN. La decisión del primer mandatario guarda relación a los incrementos salariales aprobados por el Congreso Nacional.
Ver másEn la Cámara de Diputados se encuentra pendiente de estudio un proyecto de ley “Por el cual se establece el modelo de lengua para la enseñanza del idioma guaraní en el sistema educativo nacional”. Se trata de una iniciativa que pretende cambiar el modelo “purista” que actualmente rige en las escuelas y colegios del país, por otro de uso más común conocido como el guaraní paraguayo.
Ver másVarios proyectos que se originaron en la Cámara de Diputados se convirtieron en ley durante el 2017, entre ellos resaltan el “Que establece la utilización de pavimento rígido en los proyectos de obras viales” y el “Que establece normas de matriculación de vehículos automotores”, ambos documentos fueron presentados por el diputado Dany Durand (ANR-Capital).
Ver másLa Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, presidida por el diputado Milciades Dure (PLRA-Cordillera), destacó, en su informe final de actividades correspondientes al periodo legislativo julio-diciembre del presente año, una fluida interacción con las instituciones directamente involucradas o afectadas con los proyectos en estudio.
Ver másSe encuentra pendiente de tratamiento en las comisiones de Legislación y Codificación y en la de Asuntos Municipales y Departamentales un proyecto de ley “Que instituye a los municipios del Departamento Central la administración de los terrenos fiscales rurales y los excedentes fiscales aun no catastrados”. Se trata de una iniciativa, presentada por el diputado Tadeo Rojas (ANR-Central), que busca que los terrenos fiscales rurales de Central, hoy en poder del INDERT, sean administrados por los municipios.
Ver másEl diputado Óscar Tuma (ANR-Capital), quien, recientemente, presentó un proyecto de ley que reglamenta el procedimiento del Habeas Data en los procesos ante el Poder Judicial, explicó que si bien este recurso es una garantía consagrada en la Constitución Nacional, hasta la fecha no fue reglamentada y su expedición se da en virtud a la buena interpretación tanto de la Corte Suprema de Justicia, como de los jueces y tribunales de la República. La iniciativa, que consta de cuatro artículos, establece que para iniciar el proceso, el juez designado aplicará el procedimiento del amparo constitucional previsto en el artículo 565 y siguientes del Código Procesal Civil.
Ver másLa Cámara de Diputados, bajo la presidencia del diputado Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), sesionó en 36 ocasiones durante el segundo semestre del presente año. Del total mencionado, 20 corresponden a sesiones ordinarias, 14 a extraordinarias, 1 preparatoria y 1 sesión del Congreso Nacional
Ver másLa Comisión de Derechos Humanos, bajo la presidencia del diputado Ramón Duarte (FG-Itapúa), destacó que el proyecto de ley “Que modifica la Ley Nº 838/96, Que indemniza a víctimas de violaciones de Derechos Humanos durante la dictadura de 1954 a 1989 modificada por la Ley Nº 4381/11”, fue uno de los más importantes analizados durante el segundo semestre del presente año,
Ver másLa Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Asa González (PLRA-Misiones), como recuento de actividades desarrolladas durante el segundo semestre del presente año, destacó que se reunió en forma ordinaria en 16 ocasiones, emitió 15 dictámenes y realizó una audiencia pública.
Ver másEn conferencia de prensa, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), denunció que en la Cámara de Senadores se forzó el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio 2018, con la aparente intención de esconder las modificaciones hechas en diversos rubros, sobre todo, en los de anexos de personal de diferentes instituciones públicas.
Ver másEl diputado Celso Troche (ANR-Caazapá), presentó un proyecto de ley “Que crea el Fondo Nacional de Tierras y el Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT)”, que tiene como objetivo principal recuperar ocupaciones de tierras que fueran adjudicadas en forma irregular.
Ver másEl diputado Edgar Acosta (PLRA-Central), anunció que un grupo de legisladores del Partido Liberal, presentarán un pedido de juicio político contra el Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, debido a la filtración de audios que, supuestamente, involucran a miembros y funcionarios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Ver másVarias comisiones asesoras presentaron balance de las actividades realizadas durante el segundo semestre del presente año. En tal sentido, la Comisión de Deportes, que preside el diputado Gustavo Cardozo (PLRA-Alto Paraná), destacó la recomendación al pleno de Diputados de ratificarse en su sanción inicial con respecto al proyecto de ley “Que promueve la actividad física, deportiva, y fisioterapéutica para adultos mayores en todo el territorio nacional”.
Ver másEl Congreso Nacional entró en receso parlamentario el pasado 21 de diciembre y continuará así hasta el 1 de marzo próximo. Durante este periodo rige la Comisión Permanente que fue integrada recientemente por ambas cámaras.
Ver másEl diputado Ramón Duarte (FG-Itapúa), vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, presentó un proyecto de ley “Que instituye el boleto universitario nocturno gratuito de transporte público en alianza y compromiso social”. El documento establece el uso, sin costo en horario nocturno, del transporte público de pasajeros para los estudiantes universitarios, sea urbano, interurbano y departamental.
Ver másCategorías / Filtrar