El diputado Bernardo Villalba (ANR-Concepción), defendió la política económica del Gobierno, aseguró que el nivel de endeudamiento del país es perfectamente manejable e incluso es una de las más bajas de la región. Estas declaraciones fueron vertidas en el programa televisivo “Lunes de Mina” ante los cuestionamientos de sectores de la oposición a la política económica del actual gobierno.
Ver másLa comisión de Derechos Humanos, presidida por el legislador Ramón Duarte (FG – Itapúa), recibió a la Dra. Sonia Arza, Directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con quien se conversó sobre los delineamientos de una correcta implementación del programa de vacunaciones contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas que están en edad escolar.
Ver másLa comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Asa González (PLRA-Misiones), dictaminó a favor de la aprobación del proyecto de ley “Que aprueba la convención de las Naciones Unidas sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales”.
Ver másLa diputada Del Pilar Medina (ANR-Central), titular de la comisión de Familia y Tercera Edad, participó del acto de entrega de 238 nuevas tarjetas de débito a adultos mayores de la ciudad de Villeta, que fueron beneficiados por la ley de pensión alimentaria para personas de más de 65 años de edad en estado de vulnerabilidad.
Ver másLegisladores de la comisión de Derechos Humanos anunciaron que se trasladarán hasta la localidad de Villa Oliva, departamento de Ñeembucú, con el propósito de reunirse con autoridades municipales y responsables de una empresa arrocera que está siendo denunciada por pobladores de la zona, por supuesta contaminación ambiental. La audiencia pública está prevista para el próximo 17 de noviembre, a partir de las 10:30 horas, en la plaza pública de esta ciudad.
Ver másLa Sala Bicameral del Congreso Nacional fue sede del acto de premiación de cien niños y jóvenes de todo el país que se han destacado en varias disciplinas a lo largo del presente año. Los mismos fueron distinguidos con los premios “República” y “Niños Mártires de Acosta Ñu”, que en su décimo séptima edición, otorgó la distinción a estos célebres baluartes del país.
Ver másLa Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, convoca a los postulantes para el colegio electoral civil que definirá a los comisionados del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP). El encuentro será este viernes 17 a partir de las 8:30 horas, en el Salón Comuneros de la Cámara Baja.
Ver másEl Instituto Técnico Superior Legislativo de la Cámara de Diputados, concluyó en la fecha el módulo “Reglamento Interno y tratamiento en sala”, incluido en la malla curricular de los cursos de Técnico Superior y Secretariado Legislativo. Este módulo fue desarrollado por el Lic. Mauricio Aguilera, Secretario Administrativo de la Cámara Baja, con apoyo de la Lic. Dalci Romero Saldivar, Directora del Sistema de Información Legislativa (SIL).
Ver másEl presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR-Ñeembucú), participó de la entrega de tarjetas de débito a nuevos beneficiarios de la ley que pensiona a adultos mayores en situación de pobreza. El titular de la Cámara Baja destacó, durante el evento desarrollado en la Municipalidad de Pilar, el incremento de la ayuda social que recibe el decimosegundo departamento con el gobierno de Horacio Cartes.
Ver másMediante un trabajo coordinado con la comisión de Familia y Tercera Edad y las diferentes instituciones estatales, la legisladora Cristina Villalba (ANR–Canindeyú) acompañó el acto de entrega de tarjetas magnéticas a 252 nuevos beneficiarios de la ley que pensiona a adultos mayores, en el distrito de Curuguaty.
Ver másEl legislador Ricardo González (PEN–Central), se refirió al proyecto de ley, de su autoría, que busca la creación de un catastro ambiental rural. El mismo pretende integrar las informaciones ambientales referidas a la presencia y ubicación de los recursos naturales que se encuentran dentro de propiedades rurales a nivel nacional, en un sistema nacional.
Ver másEl salario docente es uno de los rubros que más se ha incrementado en los últimos dos años. En diciembre del 2016, el salario básico de un maestro era de G. 1.824.000; en abril del 2017, el gobierno autorizó un incremento del 7,7% y el salario trepó a G. 1.964.500; en el mes de noviembre del mismo año (2017), los docentes experimentaron un nuevo incremento en sus salarios, esta vez del 2,3%, sumando un total de G. 2.006.000.
Ver másLa comisión Bicameral de Control Financiero del Ejercicio Fiscal 2016, que preside el diputado Bernardo Villalba (ANR-Concepción), convocó a su última reunión para este martes 14, a fin de dictaminar respecto a los descargos realizados por las 26 instituciones públicas, cuyas ejecuciones presupuestarias fueron objetadas por la Contraloría General de la República.
Ver másEl diputado Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), comunicado mediante, informó que, a lo largo de su carrera como parlamentario, ha trabajado incansablemente en favor de la educación. “Últimamente, hemos apoyado, en plenaria, el aumento del salario del 100% de los docentes, durante el estudio del Presupuesto General de la Nación, para el ejercicio fiscal 2018”, reza una parte del escrito.
Ver másTras el estudio del Presupuesto 2018, aprobado por la Cámara Baja, la diputada Fabiola Oviedo (ANR-Capital), celebró el gran avance que dio nuestro país en los últimos años, en materia de apoyo a la educación nacional. Recordó que la bancada A, del Partido Colorado, votó a favor del dictamen de la comisión Bicameral de Presupuesto, que permitió un incremento salarial del 12% anual para los docentes, hasta el año 2021.
Ver másCategorías / Filtrar