Rechazan juicio político al ministro Antonio Fretes
Publicado el: 23/11/2022 18:24
Horas antes, los legisladores aprobaron que el libelo acusatorio tenga ingreso oficial y, seguidamente, tras una solicitud de tratamiento, hubo visto bueno para estudiar el tema dentro del marco de una sesión extraordinaria.
La diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital), fue la encargada de argumentar los principales aspectos del libelo acusatorio.
Enfatizó que el documento señala, básicamente, el mal desempeño de funciones del ministro Fretes, de quien dijo que ha perdido toda credibilidad luego de conocerse un contrato firmado entre su hijo (abogado Amílcar Fretes) y Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés, acusado por delitos de lavado de dinero y narcotráfico.
“Amílcar Fretes tenía la seguridad de conseguir con su padre una alternativa a la extradición de su cliente y por eso firma un contrato a cambio de resultado. Se sabe que ningún abogado asegura jamás el resultado a su defendido, ya que la decisión final está sujeta a la valoración subjetiva de un Juez”, aseveró.
Diputados de la oposición, principalmente, fueron quienes brindaron respaldo y acompañamiento, atendiendo la gravedad de los hechos denunciados; especialmente, el relatado por la legisladora Amarilla, según se destacó.
El congresista Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), apuntó también a la responsabilidad ética y política del Dr. Fretes.
En la misma línea, el legislador Eusebio Alvarenga (PLRA-Guairá), recordó la importancia del juicio político como herramienta legal para el juzgamiento del desempeño de las autoridades.
Aprovechó la ocasión para criticar la excesiva mora judicial e indicar que ese poder del Estado debe ponerse a la altura.
A su turno, la vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Norma Camacho (PEN-Central), sostuvo que la ciudadanía merece explicaciones sobre las acciones de quienes ocupan cargos representativos. Vehementemente, aseveró que el juicio político es una oportunidad, incluso para el acusado, de aclarar todas las dudas y poder defenderse. Pidió aprobar el pedido.
En tanto, parlamentarios de la Bancada “A” de la ANR, como Derlis Maidana (ANR-Misiones), y Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes), manifestaron estar en contra.
Núñez, líder del bloque, remarcó que algunos de sus colegas desean tener “un ministro a la medida”, y que son los que se acercan al Poder Judicial con pedidos.
Maidana, a su vez, recordó que Antonio Fretes, en el polémico caso del brasileño Hijazi, “votó a favor de la extradición”, por lo que las acusaciones no corresponden.
En la votación de rigor no se logró la cantidad de votos requerida.
El resultado fue: 33 votos a favor del juicio político; 27 votos por el rechazo; 18 ausencias: y dos abstenciones.
Compartir este artículo