Extenso debate sobre situación de inseguridad y crimen organizado
Publicado el: 18/05/2022 15:55
El debate libre fue mocionado por el diputado Basilio Núñez (ANR-Presidente Hayes).
El legislador Enrique Mineur (PLRA-Presidente Hayes), en el intercambio de opiniones, habló de la importancia de revisar toda normativa que hace a la defensa nacional.
“Debemos hacer una revisión constitucional y atender una situación que pone en riesgo a las instituciones del Estado, a la ciudadanía”, indicó.
En el mismo sentido, el diputado Jorge Britez (Independiente-Alto Paraná), mencionó la necesidad de trabajar en un plan de seguridad.
Afirmó que se requiere “un comandante que se ponga el uniforme y sienta lo que sienten sus subordinados en las calles”.
A su criterio, hay que sanear la Policía y no solo gritar cuando ocurre una tragedia.
Para el parlamentario Edgar Acosta (PLRA-Central), la mafia, el narcotráfico, el contrabando y el lavado de dinero estén ganando terreno, situación por la cual se requiere una condena también firme para los actores cómplices.
“Políticos, jueces, funcionarios que reciben dinero de estos delincuentes, también son culpables de la sangre derramada. Veamos el crecimiento patrimonial de jueces y fiscales”, sentenció.
Seguidamente, otros congresistas exteriorizaron indignación por lo ocurrido; entre ellos, los legisladores Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), y Sergio Rojas (PLRA-Central), quienes hablaron de la importancia de un gran dialogo nacional, además de referirse a la reciente víctima de atentado como un gran referente del Partido Liberal.
El diputado Rojas pidió que se investigue al ex comisario principal de la zona, Hugo Díaz, puesto que José Carlos Acevedo lo había denunciado por, supuestamente, trabajar para narcotraficantes.
Por otra parte, el diputado Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), solicitó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, “que deje de hacer campaña electoral y cumpla con su rol constitucional”.
“El país necesita conducción y no la tiene; no se gobierna por Twitter; no se gobierna encerrado en Mburuvichá Roga”, expresó el parlamentario.
Luego, la congresista Kattya González (PEN-Central), sostuvo que los ciudadanos necesitan garantías de protección y seguridad por parte del Estado. También dirigió palabras de solidaridad a la familia Acevedo.
Histórico abandono en la zona
A su turno, el legislador Juan Acosta (ANR-Amambay), realizó una cronología del sicariato en Pedro Juan Caballero, así como de los atentados sufridos por la familia Acevedo.
“Necesitamos una solución, una política pública sostenida, no llenar de policías por unos meses. Ya varios jefes de Policía fueron cambiados y eso no solucionó nada. El problema de Amambay es el abandono, no sólo por éste, sino por muchos otros gobiernos”, sentenció.
El diputado Basilio Núñez dijo que el país está a la deriva, ya que la inseguridad, la corrupción y el crimen organizado están ganando la guerra.
A su vez, salió al paso de algunas acusaciones realizadas por otros diputados y aseguró que los puestos claves en la lucha contra el crimen organizado son ocupados por la oposición.
También se manifestaron en esta ocasión los legisladores Rocío Vallejo (PPQ-Central); Hugo Ramírez (ANR-Capital); Colym Soroka (ANR-Itapúa); Pastor Vera Bejarano (PLRA-San Pedro); Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); y Teófilo Espínola (PLRA-Canindeyú).
Abuso contra menores
Otro tema abordado durante el debate libre fue la situación de los menores de edad, atendiendo los recientes casos de abuso sexual y maltrato que salieron a luz en las últimas semanas.
La diputada Norma Camacho (PEN-Central), reclamó fortalecer la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI).
Posteriormente, la legisladora Jazmín Narváez (ANR-Central), presentó estadísticas de abuso a niños y niñas; e indicó que no basta con reaccionar y aprobar proyectos que podrían ser inconstitucionales, o no aplicables, refiriéndose a la propuesta de castración química para abusadores.
“Hay que estudiar las propuestas profundamente y de forma interesada en el problema. Debemos buscar una solución de fondo. Los verdaderos legados se basan en transformar sociedades”, puntualizó.
Compartir este artículo