Diputados aprueba eximición de visas para turistas provenientes de cuatro países

Publicado el: 09/06/2021 17:24

Sesión Extra 02 850.jpg(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). A fin de incentivar el turismo y propiciar la reactivación económica en nuestro país, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley “Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo”.

En esencia, la iniciativa parlamentaria busca eximir la exigencia de visas para ciudadanos de Estados Unidos de América, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

En ese sentido, varios legisladores expresaron su acompañamiento a dicha normativa, al coincidir que es necesario establecer una estrategia de promoción del turismo en nuestro país.

Es importante mencionar que, inicialmente, la Cancillería Nacional había recomendado rechazar la normativa, puesto que esto erogaría del presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores, unos USD. 2 millones anuales.

Sin embargo, la extrema necesidad de reactivar la economía y encontrar otras opciones de recaudación, fueron suficientes para que el pleno acompañe el marco normativo en estudio.

Los diputados proyectistas, Miguel Tadeo Rojas (ANR-Central), y Sebastián García (PPQ-Capital), argumentaron que esta herramienta será un pequeño respiro y un impulso para el sector turístico que generará empleo en muchos niveles.

En la misma línea se expresó el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), y Rodrigo Blanco (PLRA-Central), quienes mencionaron que es necesario fortalecer los ingresos de nuestro país, como una estrategia para salir de la crisis económica, que se da a nivel mundial, por la pandemia del Covid-19.

“Unos 60.000 turistas, llegan hasta la zona de frontera, pero solo el 1 por ciento cruza al país, por la exigencia de una visa. Debemos darle la posibilidad a sectores gastronómicos y hoteleros, para que puedan ser parte de la reactivación económica”, esgrimió el diputado Blanco.

Tras su aprobación, se dispuso que el documento sea remitido a la Cámara de Senadores para su segundo trámite constitucional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo